Para finales de abril, está prevista la llegada a las librerías del cómic biográfico de setenta y dos páginas más portada y encuadernación de tapa dura que contará con guión del autor oscense Javier Marquina, también guionista del exitoso comic biográfico sobre la figura de ‘Miguel Servet’ publicado por Serendipia.
De tamaño vertical de 19 por 26 centímetros, la novela gráfica tendrá como dibujante a Luis Javier Lorente Cañas, grado en Diseño Gráfico en la Escuela de Artes ‘Pedro Almodóvar’ de Ciudad Real y máster en Diseño de personajes, cómic y narrativa, que ha publicado el cómic colectivo ‘Combustion explosion’ con la editorial Dibbuks, además de participar como freelance en numerosos trabajos de ilustración y diseño.

El tercer artista de la obra es el colorista José Zapata, profesor de Animación en la Universidad de Bellas Artes de Toluca (México) desde 2020 a 2023 y entintador de ‘Heat Seeker’, editado por Hard Case Crime, y ‘Digital Puppet Theater: The Fool #1’, Proyecto Kickstarter, así como de ‘Combustion Explosion’ e ilustrador de ‘En ocasiones veo frikis’, editado por Oberon (Anaya).
Además, el cómic se ha creado, a nivel de documentación y asesoría técnica, con el apoyo de Juan Pablo Rozas Quintanilla, ingeniero de Telecomunicación, profesor jubilado y actual colaborador honorario de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real y experto en la vida y obra de Mónico Sánchez.

Ingeniero eléctrico y pionero de la radiología, telecomunicaciones sin cables y electroterapia, Mónico Sánchez dio el salto desde su Piedrabuena natal -su madre era lavandera y su padre tejero de profesión- a Estados Unidos.
“Estudió en Columbia e inventó el aparato portátil de Rayos X y corrientes de alta frecuencia que patentó en Estados Unidos en 1909. Entre otros reconocimientos de la época, se le concedió la Medalla de Oro de Ciudad Real en 1914. Hoy, como tantos otros, es un personaje para restaurar en la memoria colectiva, rindiéndole el merecido homenaje que, sin lugar a duda, merece.

Si bien, el invento que más fama dio a Mónico Sánchez fue el aparato portátil de rayos x y corrientes de alta frecuencia, cuenta con otros inventos como bisturís eléctricos y otros aparatos que han mejorado la tecnología médica. Tuvo un papel importante en el desarrollo de la telefonía móvil que inventó Collins, con el que trabajó. La Collins Wireless Telephone Company le contrató como ingeniero jefe. Mejoró las bovinas de inducción de los teléfonos inalámbricos y le ofrecieron 500.000 dólares por su portátil de rayos X. El invento se mostró en ferias internacionales como la III de Electricidad del Madison Square Garden de Nueva York, exponiendo junto a la General Electric de Thomas Edison y la Westinghouse de Nikola Tesla”, se indica en la memoria del proyecto de la novela gráfica que se podrá leer a finales del próximo mes.