Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Feria del Libro

El Grupo Oretania refleja un «balance excepcional» en la FELIP’24

Después de las diez jornadas que han conformado la trigésimo sexta edición de la Feria del Libro de Puertollano

Eloisa Pardo Castro recitando un poema de 'Besitos y versitos' durante la celebración de un cuenta cuentos en la FELIP / Lanza
Eloisa Pardo Castro recitando un poema de ‘Besitos y versitos’ durante la celebración de un cuenta cuentos en la FELIP / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Todas las actividades programadas en la caseta del Grupo, compartida con ‘Lo que te da la Gana’, Ediciones C&G y la ‘Asociación Cultural Oretania de Investigación Histórica’, se celebraron con buena afluencia de público

El conocido editor castellano manchego y corresponsable del Grupo Oretania, Julio Criado, en su ya tradicional balance de cierre de feria, ha valorado positivamente la “respuesta de la ciudadanía a una Feria del Libro que ha apostado por la variedad en escritores, obras y actividades”.

Quitando la primera lluvia nocturna, que pilló a todos desprevenidos y provocó algunos daños en el material alojado en “unas casetas totalmente inadecuadas para el libro, el balance es positivo”, casetas que “han obligado a que todos montásemos y desmontásemos mañana y tarde, nuestro escaparate”. Para Criado, esta feria “ha sido un éxito pese a la pelea con el tiempo, que en esta época suele ser habitual”.

No obstante, el editor “ha echado en falta una promoción de la feria, “con la suficiente antelación para que los amantes de la literatura y del libro, tanto locales como foráneos, pudiesen programar su visita a la FELIP’24 y así informarse de la celebración de la misma y sus actividades”. Aunque reconoce con satisfacción que, por primera vez, desde la recuperación de la FELIP en el año 2014, “hemos podido disponer de los mupis municipales para que el cartel de la feria llegue a más personas”.

Cartel que en esta edición ha sido realizado por la Asociación de Fomento de la Lectura ‘La Fuente’. Al editor, aunque considera que es un bonito diseño y felicita a ‘La Fuente’, le gustaría que, para la siguiente edición, en la que se celebrará el cuarenta aniversario de la FELIP, se volviese al tradicional concurso entre los escolares puertollaneros. “Para una mayor implicación de los coles con la feria”.

Animación a la lectura

Criado felicita al Consistorio, “por las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Puertollano de dinamización de la feria y animación a la lectura”, realizadas por la joven empresa ‘Lo que te da la Gana’, de Gema Pérez Pinto y Cristina Puentes.

Julio Criado, pone en valor la importancia social y cultural de la Feria del Libro que, “no solo ofrece la posibilidad de acceder a una amplia variedad de libros, sino que también crea un espacio de encuentro y diálogo entre lectores, autores y editores”. Y subraya el “magnífico trabajo” llevado a cabo por ‘Lo que te da la Gana’, que “un día inundaron el Paseo de San Gregorio de Globos, con el slogan “Yo Leo”; otro día dejaron que se escapase del libro de Cervantes, un loco Quijote y una risueña Dulcinea. Un bonito ‘Taller de creación de cómic’, para niños y niñas y también un simpático “Tinder para libros”, donde los visitantes de la feria se enamoraron de un libro.

‘Lo que te da la Gana’, ha sabido dejar impreso, en la FELIP’24, su sello propio con todas estas actividades y con los bonitos pétalos literarios de las rosas que han creado para que los compradores pudieran regalar junto con sus libros. Como colofón, el último día de feria, se organizó un magnífico cuentacuentos para el público infantil, en el que participó la escritora y poeta Eloísa Pardo Castro, armada de su peluca de plumas azules, recitó un bello poema de “Besitos y versitos. Poesía para poetas pequeñitos”, el libro más vendido en la caseta del Grupo Oretania.

El poeta Luis Díaz-Cacho firmando un ejemplar de su libro 'En el círculo azul del calendario' en la FELIP'24
El poeta Luis Díaz-Cacho firmando un ejemplar de su libro ‘En el círculo azul del calendario’ en la FELIP’24

Ediciones C&G

Como ya viene siendo tradicional, el Grupo Oretania, en el primer sábado de la Feria del Libro de Puertollano (FELIP’24), celebró el recital poético musical “Acordes con la palabra”, en esta ocasión y por amenaza de lluvia, en la emblemática Casa de Baños puertollanera, coordinado por el poeta solanero, Luis Díaz-Cacho Campillo, participaron en él, Natividad Cepeda, Teresa Sánchez Laguna, Juan José Guardia Polaino, Elisabeth Porrero y Toñi Piqueras, así como Begoña Mansilla quien recitó poemas de Manuel Muñoz Moreno. Víctor Manuel Gutiérrez y María de Toro, pusieron una magnífica nota musical en este evento cultural de primer orden.

Entre los poetas que participaron en el recital se encontraban autores de Ediciones C&G, que aprovecharon la oportunidad para firmar ejemplares, así, Luis Díaz Cacho Campillo, firmó ejemplares de ensayo poético, “En el círculo azul del calendario”, en el libro Luis Díaz-Cacho, disfraza su poesía de discursos institucionales o de colaboraciones protocolarias. En todas sus intervenciones como alcalde de La Solana, la poesía estuvo presente.Juan José Guardia Polaino, hizo lo propio con el poemario “Los exilios de la sangre”. Prologado magistralmente por el profesor y escritor Pedro Antonio González Moreno. Natividad Cepeda, lo hizo con “Con la sed de todos”, libro finalista en el ‘Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística’ en su XXIX edición.

Juan José Guardia Polaino firmando en la FELIP ejemplares de su libro 'Los exilios de la sangre'
Juan José Guardia Polaino firmando en la FELIP ejemplares de su libro ‘Los exilios de la sangre’

Teresa Sánchez Laguna, nos presentó su cuento infantil “Pinzón y Azulita”, una bonita pareja de pichones que se ven envueltos en situaciones peligrosas por dejarse influenciar por voces y consejos inadecuados. También la polifacética escritora, Aurora Rey Aragón, firmó ejemplares de su cuento infantil “Purpurina no camina”, toda una denuncia contra el bullying, en el que se destacan valores de solidaridad y amistad.

El poeta y escritor de fama nacional, Miguel Galanes, visitó la FELIP para presentar su última novela, “Alegra Aura”. En ella, el autor nos desvela la relación con la brujería de la familia del protagonista, que se encuentra en los orígenes de su genealogía. “Arizkun, en Navarra y Daimiel en Castilla La Mancha, pasando por el mundo rural gallego, nos abrirán los ojos en este ámbito. Dos lugares en los que históricamente la brujería ha estado presente y ha pasado de generación en generación (proceso de Logroño de 1610 por el que se quema a 11 personas de Zugarramurdi y causa contra la hechicera Juana Ruíz en 1440) harán decir a nuestro personaje que “las brujas viven entre nosotros”.

El escritor e historiador, Juan Jesús Donoso Azañón, acompañado por la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granátula de Calatrava, Yolanda de la Cruz, estuvo en la FELIP’24 a firmar ejemplares de sus libros, “En un Maar de Culturas, Granátula de Calatrava”, y “Biografía Novelada del General Espartero”. Además, entre los dos, explicaron a los visitantes las bonanzas de su localidad.

José González Ortiz (Pepe), visitó su pueblo natal, para firmar en la FELIP, ejemplares de sus libros “Puertollano y su contexto arqueológico” y “Ciudad evanescente”. Además, González Ortiz, Banco Literario 2022 en Puertollano, nos habló de su próximo libro, “El país de las mariposas”.

El cierre al ciclo de firmas de Ediciones C&G, lo puso la escritora y poeta Eloísa Pardo Castro, con su poemario infantil “Besitos y versitos. Poesía para poetas pequeñitos”, un poemario infantil donde sus muchos personajes hacen las delicias de los más peques de la casa.

La editorial ha lanzado dos nuevas colecciones de literatura infantil, dedicadas a las nietas de los fundadores del Grupo Oretania María Jesús Gallego y Julio Criado, “Cuentos para Alba” y “Poemas para Marina”, en la que se encuadra este bello poemario de Eloísa Pardo, “Besitos y versitos. Poesía para poetas pequeñitos”, y al que se le unirá en poco tiempo “Para ojitos dormilones”, de Nieves Fernández.

Mercadillo Literario Solidario

Cabe decir que, con motivo de la FELIP’24, Ediciones C&G, ha donado un millar de libros para el proyecto ‘Mercadillo Literario Solidario’, de la ‘Asociación Cultural Oretania de Investigación Histórica’. Esta asociación destaca por la multitud de actividades sin ánimo de lucro que está promoviendo, entre ellas el proyecto ‘Bancos Literarios’; el ‘Concurso Oretania de Investigación Histórica’; las Jornadas de historia local ‘Biblioteca Oretana’, o los ‘Encuentros Oretania de Poetas’ de la provincia de Ciudad Real, entre otros.

Desde la Asociación aseguran que tirar libros a la basura es “una auténtica aberración”, pues consideran que el libro tiene muchas opciones para seguir vivo, “antes de acabar en un triste contenedor de basuras”. En esta ocasión, cerca de medio millar de libros han encontrado un nuevo lector gracias al “Mercadillo Literario”.

Por ese motivo “Oretania” seguirá “adoptando” estos libros, para que tengan una segunda oportunidad y no acabe en la basura, con lo que “se alarga su ciclo” y se contribuye a “salvaguardar el patrimonio de todos”, pues los libros en gran manera ayudan a crear “personas más felices, inteligentes y libres”, un buen libro es sobre todo “informativo y relajante”.

Para darle salida a todas esas donaciones fue por lo que se ideó el proyecto ‘Mercadillo Literario Solidario’, que en entre otras localidades ya se viene celebrado en Almodóvar del Campo, donde en colaboración con AFAMMER se comparte los recaudado con la asociación ‘Vocatio’. O en Granátula de Calatrava y Argamasilla de Calatrava, donde lo recaudado se comparte con las dos Juntas Locales de la AECC respectivamente.

El ‘Mercadillo Literario Solidario’ acompaña al Grupo Oretania, en todas las ferias del libro en las que participan: tres ediciones de la Feria del Libro de Calzada de Calatrava, la I Feria del Libro de Argamasilla de Calatrava y desde el año 2019 en la FELIP. La Asociación Cultural Oretania, pretende extender estos “Mercadillos Literarios”, por más localidades de la provincia.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vanesa Irla ha hecho balance de estos dos años de legislatura / Lanza
Los concejales del Grupo Municipal de Vox en Valdepeñas / Maite Guerrero (Archivo)
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, en el balance de la mitad de la legislatura / Maite Guerrero
Cándida Tercero y María Jesús Ruiz en la rueda de prensa del Grupo Municipal Popular de Valdepeñas / Maite Guerrero
Eloísa Pardo estará este jueves y viernes firmando ejemplares de ‘Besitos y versitos’ y ‘Ser poeta mola’
Balance de dos años de legislatura del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Puertollano
Cerrar