• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El III Festival de Cine exhibe hoy en La Sensación tres trabajos documentales

ElIIIFestivaldeCinee 18177 6694
buñuel documental
A. Ruiz
El III Festival de Cine de Castilla-La Mancha ofrece hoy la exhibición de los tres trabajos que optan a la Sección Oficial de Documentales. Será a las 19 horas en el Teatro de la Sensación, donde se podrán presenciar Buñuel y su Orden de Toledo, de Jesús Fernández; La ruta del Siglo de Oro por el Campo de Montiel, de José Luis Martínez; y Sigá-Sigá Prespa, de Clara Sanz Cuesta.

El III Festival de Cine de Castilla-La Mancha ofrece hoy la exhibición de los tres trabajos que optan a la Sección Oficial de Documentales. Será a las 19 horas en el Teatro de la Sensación, donde se podrán presenciar Buñuel y su Orden de Toledo, de Jesús Fernández; La ruta del Siglo de Oro por el Campo de Montiel, de José Luis Martínez; y Sigá-Sigá Prespa, de Clara Sanz Cuesta.
Con la colaboración especial de Ian Gibson, Javier Espada y Rafael Gordon, el documental Buñuel y su Orden de Toledo describe la estrecha relación del creador de Viridiana con la capital-castellano-manchega a la que acudía acompañado de sus amigos, entre ellos, Federico García- Lorca y Salvador Dalí.
Por su parte, el trabajo de José Luis Martínez ofrece un recorrido por las 14 localidades que componen la mancomunidad del Campo de Montiel. El documental La Ruta del Siglo de Oro por el Campo de Montiel muestra el patrimonio histórico material que se conserva en la comarca y el patrimonio cultural intangible, que tienen su máxima representación en los grandes humanistas que nacieron y vivieron en esta tierra, especialmente entre los siglos XVI y XVII, y que ayudaron a configurar la personalidad del territorio. Se trata de personajes como los escritores Cervantes y Francisco de Quevedo y el pintor Yánez de Almedina, quienes sirven de guías de este documental.
En  cuanto a la obra de Clara Sanz Cuesta, Sigá-Sigá Prespa refleja la vida en el norte de Grecia, entre las montañas de Albania y Macedonia, donde se hallan los pequeños pueblos de Prespa, minúsculas localidades aisladas entre montañas que han sufrido una progresiva despoblación.
 Cada año, a través del servicio de voluntariado europeo, llegan a estos pueblos jóvenes de distintos países que, sin saber el idioma y en su mayoría procedentes de grandes ciudades, se integran en estas pequeñas comunidades griegas, donde trabajan con los niños del pueblo en todo tipo de actividades lúdicas y educativas que tratan de paliar el aislamiento cultural al que se ve sometida la región. o

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto final de la gala de clausura de Fecicam 2024 / Clara Manzano
Lucía Palicio y Jose Luis Garralon AMAE / Fecicam
Margarita Blurk presentó lBabycam
Saturnino García, junto al resto de actores de Villacañas, la directora de la película y los responsables de Fecicam / A. R.
Marina González y Alvar Vielsa, directors de Fecicam, brindan con los responsables de tres trabajos exhibidos en la sección de Cortometrajes de Castilla-La Mancha / J. Jurado
Alvar Vielsa y Marina González, codirectores del 15º Fecicam / Clara Manzano
Cerrar