Noemí Velasco
Manzanares
El Festival Nacional de Cortometrajes Manzanarec organizado por el grupo cultural Recorta2 incluirá entre el 23 y el 31 de enero, en las vísperas de la noche del cine español, producciones de animación y de autores castellano-manchegos, y una sección “cheddar” con trabajos en versión original y subtitulados entre sus principales novedades. Representante del grupo que fraguó hace ya tres años la sensacional idea de acercar el mundo del cortometraje en esta tierra que ha explotado bien poco la pequeña producción audiovisual, Juan Pedro Araque, adelantó a Lanza que “el festival, en colaboración con el Ayuntamiento de Manzanares y un número de patrocinadores de la zona que va en aumento, continuará este nuevo año con proyecciones, cine fórum, catas de queso y con trabajos de autores españoles residentes en todo el mundo”.
En la línea de la edición anterior, el queso aparecerá de nuevo como hilo conductor del festival, pero con diferencias. Las secciones de cine “fresco” dirigido a los más jóvenes, “tierno” para las producciones más románticas y “curado” para los montajes más radicales o con una mayor crítica social continúan; aunque surge la sección “cheddar”, dedicada al queso típico inglés, con una programación total de series en versión original. Asimismo, también estará la sección “manchego”, dedicada a las creaciones de la región; también una novedad que anunciaron hace unos meses al lanzar la convocatoria del certamen de cortos. En este sentido, Araque destacó que “todavía tenemos dificultades para encontrar películas de la región, aunque este año ha habido menos”; a la vez que confirmó que la posibilidades de introducir un trabajo producido por manzanareños todavía “se resiste”.
Con 533 cortometrajes recibidos, sobre todo de España, pero también procedentes de Estados Unidos y del resto de Europa, de Francia, Reino Unido, Italia y Holanda; Recorta2 anunciará en los próximos días la selección final de cortometrajes que formarán parte de la agenda oficial del Manzanrec, que contará con cerca de cuarenta producciones. La variedad temática de los cortos será de nuevo su seña de identidad, con comedia, romance, drama, thriller; y ahora también animación, que tendrá un pase especial en consonancia con el alto nivel que ha conseguido en los últimos años la producción española, con autores que han sido seleccionados en un gran número de certámenes de la talla del Festival Internacional de Cannes o el de Berlín. Juan Pedro Araque subrayó que “la animación será la gran sorpresa del Manzanarec’.
En cuanto a la programación, el representante de Recorta2 señaló que “este año habrá un día más de proyecciones”; de manera que serán del miércoles 27 al sábado 30, y el domingo 31 realizarán la clausura. De forma paralela habrá catas de queso, de acuerdo a la vinculación establecida con el Museo de Queso Manchego de Manzanares a través del trofeo del festival, el ya popular ‘Recqueson’; además de cine fórum, entre ellos, uno con directores procedentes de toda Castilla-La Mancha. También habrá cine dirigido a estudiantes con la participación del Instituto de Educación Secundaria Sotomayor de Manzanares, que será el que elija al ganador del ‘premio joven’. Dentro de los galardones además habrá un premio del jurado, otro del público, uno manchego y un último para el mejor cortometraje en versión original en inglés.
Tras “sondear” al público interesado en el mundo del cortometraje en la primera edición y conseguir la “consolidación” en la segunda, Juan Pedro Araque expresó que “existen grandes expectativas en esta ocasión”; por lo que esperan superar la cifra de casi 1.000 personas participantes en las diferentes actividades del festival cosechada el año pasado. El representante del grupo cultural promotor advirtió que “el Manzanarec está creciendo”, como demuestra el aumento en alrededor del 20 por ciento del número de cortometrajes recibidos con respecto a la anterior edición, el apoyo mantenido por el Área de Cultura de Manzanares a pesar del cambio de Gobierno y el vuelco en positivo experimentado con el aumento de patrocinios. Publicado ya el cartel de la tercera edición de este festival nacional, obra de Carlos Sánchez Jiménez y que exagera la perspectiva de una tira de fotogramas de cine para fundir la diversión que promueve el mundo del corto con la emoción que produce degustar el queso típico de la región; Juan Pedro Araque expresó que el objetivo está claro: “promover la cultura del cortometraje en esta tierra y animar a la producción audiovisual de productores y directores jóvenes en Castilla-La Mancha”.