Aníbal B. C. / Piedrabuena
El mundo de la cultura llora hoy la muerte del poeta castellano-manchego Nicolás del Hierro, que falleció en Madrid a los 82 años de edad, como consecuencia de una larga enfermedad.
Poetas, pintores y críticos literarios han mostrado a través de las redes sociales su pesar por la muerte del poeta de ciudadrealeño.
El pintor Pedro Castrortega, paisano de Nicolás del Hierro, a través de su perfil en la red social Facebook, ha señalado que ha fallecido «un amigo, un poeta, un paisano y en el más valorado sentido de la palabra, un hombre bueno».
Castrortega, que al igual que Del Hierro cuenta con un reputado reconocimiento nacional e internacional en el mundo de la pintura, ha recordado cómo había pintado a lo largo de su trayectoria sólo unos pocos retratos, cinco o seis, entre los que está uno de Nicolás del Hierro.
Ese retrato, ha dicho, «estaba realizado en tonos verdes de esperanza, de poesía viva, traslucida y limpia» que reflejaba cómo era el poeta.
Castrortega ha señalado: «nuestro pueblo natal, Piedrabuena, te dará hoy ese abrazo infinito que saben dar las mujeres y los hombres sencillos, de campo abierto, de jara o de tomillo cantueso».
El poeta Pedro Antonio González Moreno, en declaraciones a Efe, ha recordado cómo a los quince años descubrió la poesía de Nicolás del Hierro en la biblioteca de su pueblo, junto a otros clásicos poetas como Eladio Caballero o Ángel Crespo.
González Moreno ha explicado que había tenido la suerte de conocer a un poeta cuya calidad humana ha estado a la misma altura que su poesía.
Y ha dicho que Nicolás del Hierro se merece ahora que ha muerto, «muchos y más reconocimientos de los que se le han hecho en vida, porque se trata de «un poeta clásico» cuyo trabajo debe reconocerse.
El crítico literario Alfonso González Calero, por su parte, en declaraciones a Efe, ha destacado «la tremenda vitalidad» con la que Nicolás del Hierro trabajó a lo largo de su prolífica vida como escritor.
González Calero ha asegurado que la obra literaria que deja el poeta de Piedrabuena está marcada por su «elaboración metódica» pese a que nació de la mano de un poeta autodidacta.
El crítico literario no ha querido dejar de resaltar la calidad humana de Nicolás del Hierro, quien, ha dicho, «siempre fue una persona generosa que cultivó una poesía auténtica».
El poeta albaceteño Manuel Cortijo ha asegurado que la poesía pierde hoy a uno de los poetas «con una de las obra más directa que la lengua nos ha regalado».
Cortijo ha significado la entrega con la que se dedicó siempre al trabajo y a la poesía Nicolás del Hierro, que, ha indicado, «se ha ido al más allá con la pluma en la mano».