Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Museo Cristina García Rodero de Puertollano acogerá el recital ‘Palabras en silencio’ en defensa de la igualdad y en contra de la violencia de género

Foto de archivo de los paricipantes en la presentacion en La Solana de Palabras en silencio
Foto de archivo de los participantes en la presentación en La Solana de Palabras en silencio / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Antonia Piqueras Jiménez, Charo Bernal Celestino, Elisabeth Porrero Vozmediano, Eusebio Loro, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho Campillo, Ramón Aguirre, Teresa Sánchez Laguna y familiares de Manuel Muñoz Moreno, se darán cita en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano, el próximo sábado, 23 de octubre, a las 18,30 horas, para mostrar los versos de “Palabras en silencio”, con el acompañamiento musical del dúo ‘Tacones Rojos Sonoros’, compuesto por Javier Márquez y Pepa, todo ello bajo el hilo conductor de una poesía comprometida con la defensa de la igualdad y en contra de la violencia de género

Como preludio del Día Internacional contra la Violencia de Género de 2019, en el antiguo palacio de los Condes de Casa Valiente, reconvertido en el Centro Cultural ‘Casa de Don Diego’ de La Solana, tuvo lugar la presentación del libro “Palabras en silencio”, resultado del XI Encuentro Oretania de Poetas, en el que se declamó, como si de una sola garganta se tratase, a favor de la igualdad y en contra del silencio que sufren las víctimas de maltrato físico, psicológico, sexual, económico, religioso y social. Este recital poético llegará al Museo Cristina García Rodero el próximo 23 de octubre.

Porque, aunque la igualdad entre mujeres y hombres debiera ser una aspiración incontestable de las democracias avanzadas, todavía perviven un gran número de barreras que dificultan que sea plenamente efectiva. Por eso un fuerte grito de igualdad resuena en el libro, ‘Palabras en silencio’, donde la prologuista Araceli Martínez Esteban, asegura que “los versos, virtuosamente, tienen el don de expresar los horrores para los que, a veces, las palabras cotidianas resultan insuficientes. Ayudan a dimensionar -y redimensionar- los problemas y facilitan el remanso de paz necesario, el punto de gravitación preciso, que hace posible mantener la esperanza en otro mundo mejor”.

En el libro «Palabras en silencio», participan, Alfredo Jesús Sánchez Rodríguez, Antonia Cortés, Antonia Piqueras Jiménez, Charo Bernal Celestino, Cristina Díaz Aragón, Diana Rodrigo Ruiz, Elisabeth Porrero Vozmediano, Eloísa Pardo Castro, Eusebio Loro, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, Manuel Muñoz Moreno,  Mari Carmen Romero de Ávila Torrijos, María Antonia García de León y Álvarez, María José Redondo Sánchez-Migallón, Martín Gómez Ullate, Miguel Galanes, Natividad Cepeda Serrano, Pilar Serrano de Menchén, Ramón Aguirre, Santiago Romero de Ávila y García-Abadillo y Teresa Sánchez Laguna. Todos ellos poetas de reconocida trayectoria que reúnen miles de premios y centenares de libros publicados.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia de poetas, premiados, autoridades y organizadores del I Certamen Literario de lo que te da la gana con Oretania / Grupo Oretania
Alianza Litterae celebra un recital poético / Lanza
La directora del Museo Palmero detallando la obra del Maestro al equipo editorial de la revista Oretania de Cultura
Foto de familia de Autoridades organizadores, colaboradores y coordinadores de la revista Oretania de Cultura / Lanza
La presentación del libro de Teresa Sánchez Laguna “Pinzón y Azulita” en Valdepeñas / Lanza
Cartel de la presentación del libro de Teresa Sánchez Laguna “Pinzón y Azulita” en Valdepeñas / Lanza
Cerrar