• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Día de los Museos

El Museo Etnológico recrea la historia de Puertollano con visitas teatralizadas

Un espacio en el que se ha rescatado parte de nuestro pasado, con el que aprender, comprender y mostrar los orígenes de un Puertollano

El teatro para hablar de la historia de Puertollano / Lanza
El teatro para hablar de la historia de Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Los personajes recrearon diversas etapas de la historia de Puertollano en el Museo Etnológico

La asociación Portus Planus conmemoró el día de los museos con visitas guiadas y teatralizadas al “Etnológico” de la calle Conde Valmaseda. Un espacio cultural que se llenó de numerosos curiosos por conocer el pasado de Puertollano y que cobró vida gracias a diversos personajes que recrearon las diversas etapas de la historia de Puertollano.

Desde la más antigua, con la explicaciones de una puertollanera romana de las huellas más remotas, como la tumba visigoda hallada en el desaparecido “Campo de Sepulturas” en 1978 durante las obras de ampliación del Complejo Industrial, a los tiempos de ventas y posadas de un Puertollano de paso y de una economía de agricultura y ganadería. Una vida de subsistencia, de sosiego, de comidas preparadas al calor de fuego que representaron con soltura dos mujeres en plenas tareas de cocina.

Miguel de Cervantes recibía a los visitantes
Miguel de Cervantes recibía a los visitantes

Los visitantes fueron recibidos por el mismísimo Miguel de Cervantes que sentado en su escritorio detalló pormenores de la vida cotidiana de aquellos años de supervivencia. El Museo Etnológico recoge diversos testimonios de aquellos años a través de diversos enseres, mobiliario, usos, costumbres, aperos de labranza y piezas artesanas que han pasado de generación en generación.

Visitas teatralizadas por las diferentes dependencias del museo
Visitas teatralizadas por las diferentes dependencias del museo

Un espacio en el que se ha rescatado parte de nuestro pasado, con el que aprender, comprender y mostrar los orígenes de un Puertollano muy alejado de la ciudad industrial que hoy conocemos.

Una visita, a la que se sumó la concejala de bienestar social, Sagrario Almodóvar, y en la que también estuvo muy presente el pasado más reciente a través de un minero con casco y taleguilla camino a adentrarse en las entrañas de la tierra en alguna de las cercanas explotaciones de carbón y pizarra bituminosa.

Diferentes estampas costumbristas de la época
Diferentes estampas costumbristas de la época
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Tumba visigoda en el Museo Etnológico de Puertollano / Lanza
Actividad del Día de los Museos en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Conferencia de Remedios Juanes / Lanza
Exposición Gloria Merino / Clara Manzano
Visitantes a la exposición de Gloria Merino en el Museo Provincial Convento de la Merced / Lanza
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, en la presentación de las maletas didácticas / Lanza
Cerrar