“No todos los municipios de la provincia, región o país con una población similar a la de Torralba de Calatrava, de unos tres mil habitantes, pueden decir que tienen un espacio cultural” de la relevancia y envergadura de su Patio de Comedias y, “sobre todo, no todos los municipios pueden hablar de una programación cultural anual de primer nivel” como la que se ofrece en este emblemático lugar, apreció el vicepresidente de la Diputación, David Triguero, para quien la recuperación de este espacio y el trabajo realizado durante la última década para dotarle de contenido artístico es “todo un ejemplo de gestión cultural”.

“Prueba de ello” es la exposición conmemorativa ’10 años contigo’ que con fotografías, vestuario, títeres y máscaras ofrece un recorrido tan explicativo y didáctico como emotivo de esta década de creatividad en un espacio singular y único que ha puesto a Torralba en “el mapa del mundo cultural”, destacó Triguero, que valoró la labor realizada para la recuperación del Patio de Comedias por la ex alcaldesa, María Teresa González, quien, junto a sus distintos equipos y la ayuda de diversas instituciones, supo canalizar con “todo el municipio” la iniciativa demostrando que se trataba de algo “muy importante para Torralba y la cultura”.

“No todo el mundo veía que este espacio podría verse hecho realidad algún día”, pero ratificó que “con trabajo, empeño e insistencia se puede conseguir”, destacó Triguero, que en nombre de la Diputación dio la enhorabuena a la localidad, la Corporación Municipal y el tejido asociativo, concretado en la Asociación de Amigos del Patio de Comedias a la que pertenecen vecinos de éste y otros municipios, que ha velado por la puesta en valor de estas instalaciones programando durante todo el año con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento.

Triguero participó en la inauguración de la exposición ’10 años contigo’ junto a la alcaldesa, María Antonia Álvaro, que resaltó que el Patio de Comedias ya es “un referente” a nivel provincial y regional en los veranos culturales” hasta el punto de que, “cuando mencionas el Festival de Teatro y Títeres, la gente ya sabe que estás hablando de Torralba de Calatrava lo que es “muy significativo y relevante” para la cultura, la hostelería y el municipio en su conjunto. A su juicio, fue un acierto recuperar el espacio escénico del Patio de Comedias ya que “todo lo que sea crear y dar riqueza al municipio es muy importante”.

Este espacio, con buenas programaciones teatrales y musicales, ha contribuido a promocionar la localidad de Torralba en el exterior a nivel cultural y es un eje esencial de “desarrollo a nivel municipal”, apreció María Antonia Murcia, presidenta de los Amigos del Patio de Comedias de Torralba, que destacó la colaboración tanto de fotógrafos locales para ilustrar con imágenes una panorámica de la actividad a lo largo de los diez últimos años como de compañías de reconocido prestigio que han aportado trajes, títeres y máscaras.

Entre las piezas que se exhiben, se encuentran una gigantesca marioneta de El Greco del espectáculo ‘Flamma’ que con motivo del año dedicado al pintor cretense se pudo presenciar en el Festival torralbeño en 2014, y una despampanante menina de ‘Las gracias mohosas’ que escenificaron los sevillanos del Teatro del Velador en 2013, así como trajes de ‘El caballero de Olmedo’ de la primera producción profesional que se subió a las tablas del Patio de Comedias en 2010 a cargo de El Corsario Teatro y de ‘Clown Quijote de la Mancha’, el espectáculo de Uroc Teatro que inauguró el primer Festival de Teatro y Títeres de Torralba.

Así mismo, hay vestuario de ‘En un lugar del Quijote’, de Ron Lalá, y ‘La comedia Aquilana’, de Nao d’Amores y la CNTC; así como marionetas de la compañía La Baldufa que actuó en 2019 y de Calixto y Melibea del montaje ‘Celestina’ que presentó en 2018 Producciones Calema, además de máscaras de la conmovedora obra ‘André y Dorine’, de Kulunka Teatro.

A lo largo de un mes permanecerá instalada en la sala de exposiciones del Patio de Comedias la muestra que incluye instantáneas de producciones de compañías punteras a nivel nacional, fotografías de la actividad local escénica y cultural como la del grupo La Teatrería e imágenes de los nombramientos de socios de honor y la entrega desde 2013 de los premios Patio de Comedias por su trayectoria en las artes escénicas a Andrés Peláez, José Sacristán, María Fernanda d’Ocón, Concha Velasco, Silvia Marsó, Lola Herrera y Rafael Álvarez ‘El Brujo’.

Ha sido una “década maravillosa” durante la cual este gran centro cultural ha hecho que Torralba “sea conocida no sólo en la provincia y región sino en toda España”, señaló Teresa González, ex primer edil y miembro de la Asociación Amigos del Patio de Comedias, que resaltó el encanto y magia de este espacio escénico del que se van emocionados los intérpretes. “Te sientes contenta de que Torralba tenga la suerte de contar con este Patio de Comedias” y, sobre todo, la participación del pueblo en las actividades que se programan en un espacio que se ha convertido en “faro cultural” tanto de localidad como de la zona, agregó.
