N. V.
Manzanares
El Premio Nacional de Poesía Ciega de Manzanares aumenta su dotación presupuestaria un cincuenta por ciento. Así se desprende de la convocatoria de la décimosexta edición del Premio Nacional de Poesía ‘Ciega de Manzanares’ y del Premio de Relato Corto ‘Calicanto’. Los dos certámenes los promueve el Ayuntamiento de Manzanares, en colaboración con el grupo literario Azuer.
Las bases establecen que podrán concurrir a estos dos concursos escritores mayores de 18 años españoles o residentes en España, con trabajos escritos en castellano, “originales, inéditos” y que “no hayan sido premiados anteriormente”. El plazo de presentación de obras finalizará el 30 de junio y el fallo será público en octubre.
En el caso del premio de poesía, la obra tiene que tener una extensión mínima de 600 versos y máxima de 1.000; mientras que, en el premio de relato corto la extensión mínima es de dos páginas y máxima de cinco.
El Premio ‘Ciega de Manzanares’, que ha estado dotado en los últimos años de 2.000 euros, asciende este 2017 hasta 3.000, además de incluir la publicación del libro. Por su parte, el Premio Calicanto será de 600 euros, al igual que en años anteriores, y la revista de creación literaria con el mismo nombre también incluirá su publicación.
Estos dos galardones tienen un reconocido prestigio tanto por la independencia de su jurado, como por la alta calidad de la edición de los libros premiados y por el gran caché de los escritores que han recibido el premio, el último, el poeta Santos Domínguez Ramos.