Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

«El Quijote aporta gran información sobre la realidad musical de su época»

ElQuijoteaportagrani 64479 6096
pastor música
Lanza
El Quijote aporta “muchísima información sobre la realidad musical de la época” y ha sido un elemento de inspiración para los músicos posteriores, tanto en su totalidad como en la selección de personajes o episodios. “Hay toda una tradición de composiciones musicales sobre El Quijote”, destacó el profesor de la UCLM, Juan José Pastor, que abrió las 2ª Lecciones Cervantinas con la conferencia ‘La música en Cervantes; un instrumento para la provocación’.

A. R.
Ciudad Real

Pastor, en su intervención en el Museo del Quijote, destacó la amplia cultura musical de Cervantes y disertó sobre las relaciones del autor de las aventuras del ingenioso hidalgo manchego con los músicos de su época y el uso que realiza de las músicas populares, cómo introduce, fundamentalmente romances, y de qué manera los cambia, transforma y parodia.
Así mismo, Pastor se refirió a la relación del autor del Quijote con poetas anteriores cuyas obras se cantaban como Garcilaso, a quien admiraba Cervantes, y con la música italiana, incorporando poemas que se cantaban en italiano, idioma del que los traduce.

Guiños
Cervantes en El Quijote hace, además, guiños a las epopeyas clásicas que se cantaban y a menudo incorpora al texto versos de conocidos romances que el lector de la época reconocía inmediatamente, indicó Pastor, a cuya conferencia inaugural de las 2ª Lecciones Cervantinas acudió el concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística, José Luis Herrera, que expresó su deseo de que estas jornadas, en la capital de la tierra del Quijote, se consoliden en el tiempo y vayan creciendo como homenaje a Cervantes y para dar a conocer los estudios que se realizan sobre su obra.
Las siguientes citas de las 2ª Lecciones Cervantinas serán el 13 de abril con la conferencia ‘La construcción de Don Quijote: Entre Cervantes y Lope’, por parte del catedrático de la UCLM, Felipe Pedraza; el 20 de abril con ‘A vueltas con Cervantes’, por el escritor Andrés Trapiello; y el 27 de abril con ‘Cervantes o la pasión por el teatro’, a cargo del catedrático de Literatura Española de la UCM, Javier Huerta Calvo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Quijote y Sancho pasean por las playas de Barcelona - Augusto Ferrer-Dalmau
Isabel Jenny Tello Limaco. Abogada, escritora admiradora de la obra de Cervantes / Lanza
José Manuel González Mujeriego / Lanza
Posado de promotores y autoridades junto a uno de los grandes paneles de 'El Quijote hecho vino' en el stand de Diputación / Lanza
Chema del Fresno pinta con vino su alegoría quijotesca en Fenavin 2025 / Clara Manzano
  • Miguel Ángel VAlverde, junto a Silvia Palmero y José Luis Ruiz, acompañados de vicepresidentes, diputados y representantes de bodegas, en la presentación de ‘El Quijote hecho vino, 12 personajes, 12 vinos de leyenda’ en la víspera de Fenavin 2025 / J. Jurado
  • ‘El Quijote hecho vino, 12 personajes, 12 vinos de leyenda’/ J. Jurado
  • ‘El Quijote hecho vino, 12 personajes, 12 vinos de leyenda’/ J. Jurado
  • ‘El Quijote hecho vino, 12 personajes, 12 vinos de leyenda’/ J. Jurado
  • ‘El Quijote hecho vino, 12 personajes, 12 vinos de leyenda’/ J. Jurado
  • ‘El Quijote hecho vino, 12 personajes, 12 vinos de leyenda’/ J. Jurado
  • ‘El Quijote hecho vino, 12 personajes, 12 vinos de leyenda’/ J. Jurado
  • ‘El Quijote hecho vino, 12 personajes, 12 vinos de leyenda’/ J. Jurado
Cerrar