Con motivo de las actividades que el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes ha organizado para conmemorar el 375 Aniversario del Fallecimiento de Francisco de Quevedo, la Fundación Francisco de Quevedo expone parte de sus fondos en el Refectorio del Convento de Santo Domingo.
Entre las obras expuestas se puede ver desde un cómic a unos sellos de la República, pasando por unas monedas con la efigie de Quevedo o unos billetes de 25, 50 y 100 pesetas. En la parte documental hay manuscritos y firmas de Quevedo o el documento que le acreditaba para ser Señor de la Torre de Juan Abad. Y en la parte bibliográfica, destacar un manuscrito sin censura de una parte de Los Sueños de Quevedo, el único conocido cercano a la época de la redacción y cercano al original. Y todo ello sin olvidar unas litografías de Dalí o de un cuadro de Quevedo pintado por la abuela paterna de los hermanos Machado, Cipriana Álvarez de Machado.

Desde sus orígenes, la Fundación tiene entre sus fines, además de fomentar el conocimiento sobre la figura de Quevedo, promover y potenciar el desarrollo turístico de la comarca.
“Somos conscientes de ser solo un granito de arena en el océano cultural, pero siempre hemos querido que ese granito de arena esté en el Campo de Montiel”, ha señalado el presidente de la Fundación, José Luís Rivas.
“Queremos dar a conocer esta tierra roja a través de la figura de Quevedo y, por tanto, el convenio que se inició con la anterior corporación y que, con tanto entusiasmo ha retomado la actual, para nosotros es importante porque entendemos que, si existen unos recursos culturales, debemos darlos a conocer y aprovecharlos al máximo cuando, además, esos recursos se ofrecen de forma desinteresada”, ha manifestado.
