Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Rey clausura el IV Centenario de Cervantes, «quien elevó a un arte el idioma, superando fronteras»

Los Reyes, junto a autoridades y personalidades del mundo de la cultura
Los Reyes, junto a autoridades y personalidades del mundo de la cultura
Lanza
Felipe VI ha recordado que este autor "ha definido como nadie la esencia de ser español, con sus luces y sus sombras"
El Rey ha clausurado la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes en un acto celebrado en el Palacio Real en el que ha ensalzado la figura del autor de 'El Quijote', quien «elevó a un arte el idioma, superando fronteras».

Para el monarca, Cervantes «elevó a arte» el idioma del que «ha surgido, superando fronteras, uno de los acervos literarios más ricos del mundo». «Un genio en cuanto a saber retratar quiénes somos como pueblo, con nuestras fortalezas y debilidades, con nuestras virtudes y defectos, con nuestras gestas y contradicciones pero, en todo caso, con una identidad plural y enriquecedora», ha añadido.

Felipe VI ha recordado que este autor «ha definido como nadie la esencia de ser español, con sus luces y sus sombras». «Esa identidad compartida de lo que significa ser español -desde la gallardía al ingenio, desde la hidalguía a la ingenuidad, desde el sentido del humor a un cierto fatalismo, desde lo pícaro a lo noble, desde el sentimentalismo a la capacidad de afrontar y superar los más complejos retos_ surge y se perfila en la obra de quien es el primero de los españoles», ha señalado Felipe VI.

«Cervantes, en suma es un autor que nos marcó un camino moral y vital que no termina en una estéril batalla contra molinos de viento, sino en la confianza de una historia compartida de fructífera convivencia permanentemente proyectada hacia el futuro», ha destacado el Rey.

La conmemoración del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, iniciada en 2016, supuso la programación de cerca de medio millar de eventos y actividades culturales en recuerdo del escritor a lo largo del año pasado, a los que han asistido más de dos millones de personas, según el balance del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Aunque la conmemoración continuará oficialmente hasta el 23 de abril del año que viene (día en que falleció Cervantes), el calendario de actividades incluye proyectos adscritos al centenario hasta el mes de junio. A lo largo de este periodo, han surgido algunas críticas -incluidas desde instituciones como la RAE o el Instituto Cervantes–, en torno a la falta de atención a la figura de Cervantes, en especial comparado con los fastos en Reino Unido por el centenario de Shakespeare.

El Rey ha defendido que en la celebración española «han aportado todos, sin limitaciones institucionales, políticas o territoriales». «Todas las administraciones se han volcado uniendo medios e ilusión. Han contribuido también las Academias, las asociaciones cervantinas, los centros educativos, las instituciones culturales y un sinfín de personas que han multiplicado hasta lo incontable ese programa nutrido y rico de iniciativas oficiales», ha resaltado el monarca.

Felipe VI ha agradecido a todos esta colaboración, afirmando que entre «todos juntos» se ha «dado más vida aún de la que ya tiene» a Cervantes y su obra. «Todos habéis hecho que nos sintamos y nos alegremos de ser, de una u otra manera, hijos de Cervantes. Porque el universo cervantino forma parte de nosotros», ha insistido.

Así, ha aseverado que este año ha servido para demostrar que Cervantes «vive y más que nunca», poniendo de manifiesto «la pasión» que despiertan las obras de este autor y cómo «continúa inspirando no solo a aquellos escritores que son herederos de su pluma, sino a todas las artes creativas».

Además, ha reiterado que los valores del legado cervantino son «inspiradores y vertebradores» de la sociedad actual, a la que insta a recordar al escritor. «Su ideal de la justicia, de lo tolerancia o de la solidaridad siguen siendo tan válidos y necesarios en nuestro mundo como lo fueron en su tiempo», ha concluido, no sin antes recordar a los países hispanohablantes que «también comparten y se identifican» con este legado.

En el acto, presentado por la actriz Concha Velasco, han acudido cerca de 200 personalidades del mundo de la cultura y representantes políticos. Durante su intervención, Velasco ha afirmado que Cervantes «comprendió la vida en toda su ambigüedad» y, tras defender su sentido del humor y tolerancia, ha resaltado al igual que el monarca que este no es el fin de un año, «sino el comienzo del siglo» cervantino.

Del mundo de la política, han estado en este acto de clausura la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. También representantes de autonomías como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, o la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

En el campo cultural, han acudido desde el director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, hasta el exdirector del Instituto Cervantes Víctor García de la Concha o el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, pasando por numerosos artistas como Paco León, Plácido Domingo, Raphael, Dolores Redondo, Pablo Alborán, Luis María Ansón o Ángela Molina, entre otros.

En el acto, coordinado por Helena Pimenta (CNTC) y Daniel Bianco (Teatro de la Zarzuela), se han representado fragmentos de 'Cervantina' de la compañía Ron Lalá, piezas destacadas de Cervantes, el escritor Antonio Colinas ha leído un pequeño poema y el actor y académico José Luis Gómez ha llevado a escena la lectura en vivo del testamento de Don Quijote.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Junta de Seguridad de Socuéllamos
XVIII Día de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual (AFAD)
Fiesta de Verano de AFAS / C. Moreno 1
Hernán Pérez del Pulgar
Cielo despejado / Clara Manzano
Cerrar