Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El belga Jan Vermeire abre este sábado 22 de junio el XXIII Ciclo Internacional

El ‘rey de los instrumentos’ lleva a los mejores organistas del mundo a Torre de Juan Abad

Habrá tres conciertos ‘A la luz de las velas’ en agosto en la ermita de origen templario de Nuestra Señora de la Vega

EEl belga Jan Vermeire abre este sábado 22 de junio el XXIII Ciclo Internacional El ‘rey de los instrumentos’ lleva a los mejores organistas del mundo a Torre de Juan Abad / Elena Rosa
EEl belga Jan Vermeire abre este sábado 22 de junio el XXIII Ciclo Internacional El ‘rey de los instrumentos’ lleva a los mejores organistas del mundo a Torre de Juan Abad / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDD REAL
En un municipio de apenas mil habitantes y “un poco lejos de todas partes”, el órgano histórico de Torre de Juan Abad atrae por su singularidad a los mejores especialistas en el ‘rey de los instrumentos’.

Los organistas más prestigiosos de España y Europa acuden a tocar a la parroquia de Nuestra Señora de los Olmos, donde se halla este órgano original de cerca de mil tubos datado del siglo XVIII, en torno al cual gira un Ciclo Internacional que en su vigésimo tercera edición ofrecerá más de una decena de conciertos a cargo de una veintena de músicos desde este sábado 22 de junio al primer fin de semana de noviembre.

El organista belga Jan Vermeire será el encargado de inaugurar el XXIII Ciclo Internacional de Conciertos con un programa que al sábado siguiente interpretará en la Basílica de San Lorenzo de El Escorial, indicó el párroco, Urbano Patón, que animó a no perderse estos recitales que “enganchan” tanto a los intérpretes como al público.

ciclo internacional de musica en el organo de la torre de juan abad . Foto. Elena Rosa 100 de 1
Acude público de muchos lugares de España e incluso de otros países / Elena Rosa

Cuando se animaron en el año 2000 a restaurar este órgano de 1763, le dijeron que a dónde iba, que estaba “loco”, que ya no le gustaba a nadie este tipo de música, cuando en realidad en buena parte de Europa se conserva la pasión por la música de órgano y se está recuperando en otras partes de España.

“Ningún instrumento puede llegar a la solemnidad y diferenciación de sonidos del órgano. Para Bach, es el rey de los instrumentos”, recordó Patón, que resaltó que “escuchar un órgano supone más que escuchar música, es también el ambiente, la luz, el espacio,… Todo eso crea una atmósfera espiritual que ayuda transcender y supone una experiencia distinta de oír la música”.

Acompañado de la alcaldesa de Torre de Juan Abad, María Fresneda, y el delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, el párroco presentó la programación que ofrece conciertos todos los meses hasta noviembre a cargo de grandes organistas internacionales y naciones y artistas de proximidad. Entre otros, se podrá disfrutar de recitales como el del músico ucraniano Anton Shlaruk, quien ofrecerá un emotivo concierto solidario en apoyo a Ucrania, o el didáctico que protagonizará Elisa Ginés. Así mismo, Patón avanzó que está previsto para el próximo ciclo un homenaje al prestigioso organista francés Francis Chapelet y la interpretación del medieval Canto de la Sibila que se entona en Nochebuena en la Catedral de Mallorca.

ciclo internacional de musica en el organo de la torre de juan abad . Foto. Elena Rosa 100 de 1 4
La alcaldesa animó a disfrutar de conciertos de alta calidad en privilegiados espacios como la parroquia de Nuestra Señora de los Olmos y la ermita de Nuestra Señora de la Vega / Elena Rosa

Tanto la alcaldesa como el delegado de Educación, Cultura y Deportes destacaron la calidad de este consolidado ciclo de conciertos de repercusión internacional que ha ido ganando cuotas de popularidad entre los aficionados a la música de órgano en un marco arquitectónico privilegiado como la iglesia de Nuestra Señora de los Olmos, declarada Bien de Interés Cultural en 2023 y cuyos retablo mayor y laterales fueron restaurados la pasada legislatura con una inversión de más de 168.000 euros.

Además, en el tramo central del ciclo, del 12 al 14 de agosto, se podrá disfrutar del aliciente añadido de los recitales de música medieval y antigua ‘A la luz de las velas’ en la ermita de origen templario de Nuestra Señora de la Vega. Se trata de conciertos a las 22.30 horas, con ambientación de velas en “un entorno privilegiado, conservado maravillosamente” y en el que se ha acometido recientemente una restauración con una inversión de 50.000 euros por parte del Gobierno regional, 25.000 euros del Ayuntamiento y 9.000 euros de la Hermandad de Nuestra Señora de la Vega.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Representación en los Molinos de Campo de Criptana de un capítulo del Quijote / Lanza
En el curso de verano, se examinarán modelos de gestión turística, marketing cultural y sostenibilidad vinculados a eventos culturales / E. P.
Museo del Queso Manchego
Se ha pasado de dos a tres catas con pases solidarios a beneificio de la Asociación de Lupus de Castilla-La Mancha
Reproducción 3D de los huesos del cráneo de los que ha partido la recreación de 'Lazuer' / Equipo de Investigación Motilla del Azuer
Cerrar