• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Rey ensalza la poesía de Rafael Cadenas, que no quiere estilo sino «honradez»: «Una valiosísima ambición»

Los Reyes de España en foto de archivo / Europa Press Photo
Los Reyes de España en foto de archivo / Europa Press Photo
Europa Press / ALCALÁ DE HENARES (MADRID)
Así lo ha expresado Felipe VI este lunes 24 de abril durante su discurso en la ceremonia de entrega del galardón en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), donde ha definido la obra del poeta como la de "un gran poeta moderno". En este sentido, ha destacado la "densidad, valor y trascendencia" de su obra. "Enriquece la lengua, nutre la tradición y renueva nuestra la literatura", ha añadido.

El Rey Felipe VI ha ensalzado la obra del poeta venezolano Rafael Cadenas, ganador del Premio Cervantes 2022, la de alguien que no quiere estilo sino «honradez». «Una valiosísima ambición; una aspiración que comporta ‘rectitud de ánimo, integridad en el obrar’, según nuestro Diccionario de la RAE. Un propósito magnífico, admirable», ha subrayado.

Así lo ha expresado Felipe VI este lunes 24 de abril durante su discurso en la ceremonia de entrega del galardón en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), donde ha definido la obra del poeta como la de «un gran poeta moderno». En este sentido, ha destacado la «densidad, valor y trascendencia» de su obra. «Enriquece la lengua, nutre la tradición y renueva nuestra la literatura», ha añadido.

El monarca ha subrayado que en los escritores iberoamericanos «de todas las edades, de todos los siglos», se debe «reconocer a un colectivo admirable» porque «en la literatura y en toda la creación cultural siempre se admira cómo la humanidad crece para bien».

Sobre la vida del poeta venezolano, ha recordado que durante su juventud se reunía con el narrador venezolano Salvador Garmendia para leer a Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado, tras lo que ahondó en poetas místicos españoles que fueron «esenciales en su obra madura», como San Juan de la Cruz.

También se ha referido a su participación en manifestaciones estudiantiles que le llevaron a ser detenido y, posteriormente, expulsado del país para ir a la isla de Trinidad, donde inicio sus estudios de lengua y literatura inglesas.

De esta etapa «de adversidad» en la vida del poeta, Felipe VI ha destacado que se convirtió en «edad de provecho» porque produjo sus primeros dos libros, ‘La isla’ y ‘Los cuadernos del destierro’. «Se advierte en ellos la noción de aislamiento, por un lado, y la de extrañamiento, por el otro. La posible pérdida se convierte, sin embargo, en ganancia», ha apuntado sobre ellos.

El Rey también ha hecho hincapié en el poema ‘A un esbirro’, del primer libro del escritor, que hace referencia a sus meses de presidio. En este texto, ha incidido el monarca, Cadenas «poetiza sobre una experiencia extrema», lo que «habla del talante de una poesía que también quisiera entender, si las hay, las razones de la maldad».

Felipe VI ha resaltado también el interés de Cadenas por la «poesía del despojamiento», en la que indaga el poeta en su regreso a Venezuela en 1958 y plasma en sus libros más recientes.

Por otro lado, el Rey ha recordado que «dentro de poco tiempo», el Premio Cervantes cumplirá medio siglo de existencia. «Repasar los nombres de quienes lo han obtenido es en sí misma la historia contemporánea de la literatura iberoamericana», ha celebrado, para incidir en que «casi todos los países hispanohablantes y sin duda todos los géneros han estado representados».

En este contexto, ha reivindicado el «magnífico» legado de Miguel de Cervantes que «invita a reconocer que siempre habrá más razones para estar juntos que separados».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Rey Felipe, Álvaro Pombo, la Reina Letizia, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a la salida de la entrega del Premio “Miguel de Cervantes” 2024, en Alcalá de Henares
El ganador del Premio Miguel de Cervantes 2024, Álvaro Pombo
El escritor Álvaro Pombo, en foto de archivo / EP
Luis Mateo Díez / EP
 Europa Press
Jorge Edwards
Cerrar