A. R.
Ciudad Real
Ángel Hidalgo Arévalo, de la localidad cordobesa de Dos Torres, recibió ayer el primer premio, dotado con 400 euros, del Concurso de Diseño ‘Rosetón de Calatrava’, patrocinado por ‘Joyería Macarfe’ y al que diez alumnos de Tercer Curso de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte Pedro Almodóvar presentaron creativas propuestas.
El trabajo de Hidalgo Arévalo, denominado ‘Rosetón Cashimir’, fusiona las formas básicas del Rosetón de la iglesia del Sacro-Convento de Calatrava la Nueva con un diseño-patrón de Cachemira o Pasley, proponiendo incrustar el prototipo resultante en una piedra de joyería.
Por su parte, la ciudarrealeña Rocío Gutiérrez Carrión recogió el segundo premio, de 200 euros, por su diseño ‘El Renacimiento de la Luz’, en el que parte del rosetón creado por las hermanas Aranda Huete, de la Joyería Macarfe, y le incorpora lóbulos compuestos por círculos concéntricos o espirales, además de rodearlo por un círculo fraccionado con la palabra ‘Calatrava’.
El nombre de este trabajo, ideado para crear piezas en plata y que incluye propuestas de aplicaciones como collares o esferas de relojes, se inspira en la funcionalidad del rosetón de proporcionar luz a la iglesia, suponiendo este diseño un renacimiento al darle una nueva imagen “más moderna y elegante”.
Sara Aranda Huete, que acudió a la entrega de galardones junto a su hermana Eva, destacó la originalidad de la obra merecedora del segundo premio y la calidad del trabajo que se llevó el primer galardón con un desarrollo que se adapta a lo que buscaban para la comercialización de las piezas. En este sentido, indicó que van a intentar que ambos trabajos de diseño premiados se materialicen en obras de joyería para su puesta en el mercado.
Apreciado Rosetón
Sara y Míriam Aranda Huete presentaron en octubre de 2013 su diseño del ‘Rosetón de Calatrava’, una obra de joyería basada en el emblemático rosetón de Calatrava la Nueva que “está funcionando muy bien y está gustando mucho, incluso fuera de la provincia”.
En plata oxidada, plata brillo y plata chapa de rutenio, así como con piedras y tanto en colgantes como pendientes y pulseras, se comercializa el ‘Rosetón de Calatrava’, cuyo rediseño fue el objetivo de este concurso que ha apelado a la creatividad de los alumnos de la Escuela de Arte y al que, según las responsables de Macarfe, se presentaron trabajos muy elaborados tanto con líneas modernas como con propuestas más clásicas.
Las hermanas Aranda Huete agradecieron la colaboración de la Escuela de Arte y, en especial, de los profesores Amelia Arias y Valentín Sánchez, y el director del centro, Vicente Ruiz, expresó su satisfacción por esta iniciativa que permite que trabajos de diseño gráfico, con un desarrollo de los conceptos que lleva a propuestas diferentes e innovadoras, se materialicen en objetos creados en materiales nobles.