Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El virtuosismo de Quagliata inunda el Auditorio López Torres

ElvirtuosismodeQuagl 65425 7338
Lanza
Por fin pudimos disfrutar en Tomelloso de la música de Humberto Quiagliata. El pianista y compositor Uruguayo, con un programa de compositores españoles, deleitó al público que acudió —a pesar de la tarde/noche de chaparrones— al Auditorio López Torres.

Francisco Navarro
Tomelloso

Por fin pudimos disfrutar en Tomelloso de la música de Humberto Quiagliata. El pianista y compositor Uruguayo, con un programa de compositores españoles, deleitó al público que acudió —a pesar de la tarde/noche de chaparrones— al Auditorio López Torres. Como nuestros lectores recordarán este recital, anunciado para el mes de febrero, se tuvo que suspender por indisposición del músico. El concierto, titulado “El piano, el romántico de siempre…” contó con la presencia de los concejales Raúl Zatón y Ana María Martínez.  Miguel Huertas, en la presentación del recital, dedicó la velada al medio siglo de vida de Radio Clásica (antes Radio 2 y mucho antes el Segundo Programa de Radio nacional).
Quagliata tiene un currículum inconmensurable, como así dejaron de manifiesto el presentador del acto y el programa. El uruguayo debutó con 10 añitos en la televisión del país oriental. A los 17 obtiene el Primer Premio del concurso de Juventudes Musicales y a los 18 se titula en Magisterio de Piano. En 1995, el Rey de España le otorga el título de Caballero de la Orden del Mérito Civil.
Según explica Javier Castillo en las notas al programa el virtuosísimo del uruguayo ha sido celebrado por toda la crítica del mundo. Pero el programa interpretado en Tomelloso muestra otro tipo de virtuosismo, el que desarrolla la técnica con enormes dificultades y descomunales. Es decir, la elaboración del sonido, una constante de Quagliata.
El recital comenzó con El Lamento de la Balada de Marcial de Adalid. Reverie de Albéniz y los 5 Preludios de Mompou dieron paso al Homenaje de Daniel Stéfani a Frederic Mompou, 3 Preludios y Danzas. El programa acabó con Dos piezas de Manuel Balboa, Un vals calavérico e Intermezzo en un estilo sentimental.
Estamos seguros de que con el concierto de Quagliata se cumplió la cita de Monteverdi que ornaba el programa de mano “El fin de toda música es conmover el alma”.   

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
RP VOX (JJ) 4
Juicio apropiación indebida / JJ
Clamber construirá un nuevo edificio en sus instalaciones / Lanza
Aparicio Romero el pasado 14 de junio en Arenas de San Juan JCS
Vehículo de vigilancia de la CHG
En el Centro de Mayores el Lucero celebraron San Fermín / Lanza
Cerrar