Hasta en un tercio aumentará el número de stands participantes, al pasar de veinte a treinta y tres, con una creciente presencia de editoriales españolas, y se duplicará el número de autores que exhibirán su creatividad en el Callejón de Artistas al alcanzar la cifra de cuarenta y cinco.
A festejar el X Salón del Cómic de Castilla-La Mancha, que se desarrollará del viernes 6 al domingo 8 de octubre, se sumarán relevantes autores como el aragonés Antonio Altarriba, presidente de la Fundación ‘El Arte de Volar’ y creador de obras como ‘El perdón y la furia’ y ‘Yo, asesino’; y el alcazareño Bruno Redondo, ganador este año en Estados Unidos de dos premios Eisner, considerados los Óscars del cómic.

Dos creadores superventas como la tarraconense Ana Punset, responsable de series como ‘Unicornia’ y ‘El Club de las Zapatillas Rojas’, y el madrileño David Sierra, de ‘Anna Kadabra’, ‘Los rescatadores mágicos’ y ‘Marcus Pocus’, también compartirán impresiones y firmarán ejemplares, así como el oscense Javier Marquina, autor de ‘Servet’, ‘Cómo salvar la industria del cómic’ y ‘1585 Empel’.
Otros significativos artistas como Julio Serrano, Sal Donaire, Sarah con Hache, Mateo Guerrero, Beatriz del Álamo, Roberto García, Manuel Veiga, David Monturiol y Patricia Cariñena mostrarán, así mismo, sus trabajos en ManchaCómic, donde el ciudarrealeño Javier Pérez Campos realizará la primera presentación de su última nueva novela de misterio ‘Immaturi’.
Tampoco faltarán a la cita representaciones de alumnos de varias escuelas de arte, youtubers con multitud de seguidores que realizarán retransmisiones en directo, el Museo de Miniatura Plom Hist de Manzanares y recreaciones históricas con la Asociación Montiel Medieval.
Talleres de robótica y chapas, torneos de warhammer, campeonatos de juegos de mesa, zona gamer con RetroReal y un amplio abanico de escapes room, así como softcombat, esgrima histórica, quiz musical, cosplay y la ruta literaria nocturna con Pedro Martín-Romo y ‘La noche que nació de la tormenta’, formarán parte, a su vez, de una programación que contará con un concierto de música freaky en el que muchos recordarán bandas sonoras de series y vídeojuegos.