J. C. Chinchilla
Ciudad Real
“Vivimos en una sociedad constante y obsesivamente conectada”. De esa premisa partió hace más de medio año la instalación ‘Conexiones’, que hasta el 19 de noviembre puede visitarse por la mañana en la Escuela de Arte Pedro Almodóvar.
Su creadora, la artista y profesora Elena Poblete, detalla que en este proyecto quería reflejar la interacción entre las personas, una comunicación a veces banal, rápida y sin profundidad, pero siempre llena de mensajes constantes a todas horas.
Así, tomó como modelos a 16 alumnos de la escuela que fueron su fuente de inspiración y aportan a la obra color, vivacidad, espontaneidad y creatividad. “Eso es lo que quería coger de ellos, esa juventud, ese aire alternativo y la espontaneidad que ejemplifica esta generación”, subrayó la artista, quien enfatizó que los 16 retratos están hiperconectados entre sí mediante decenas de tiras de periódico.
Desde el principio tuvo claro la forma de la instalación, una serie de líneas entrelazadas que destacaran esa idea de la conexión. “Aunque para mí lo más importante son las personas y del rostro me interesa mucho la mirada, que miren fijamente, y trasmitan esa fuerza y esa vida interior que tienen cada uno”.
En la elaboración de los retratos, Poblete explicó que partió de la foto, siguiendo con el dibujo, la preparación de la base y la búsqueda de los grises para conformar los rostros, aprovechando las tipografías de los periódicos para lograr el gris que le interesaba para cada uno de los ‘collages’. Aunque cada uno de los retratos tiene sus particularidades. “Si trabajara los 16 igual sería tedioso, aunque en mi obra me gusta la insistencia; soy obsesiva a la hora de trabajar”, manifestó la artista, quien explicó que esta instalación la ha ido trabajando a ratos, dedicándole el tiempo que disponía y aprovechando cuando tenía las ideas claras.
Por otro lado, Elena Poblete agradeció la gran colaboración de los alumnos en el proyecto, ya que cuando pidió voluntarios no dudaron ni un momento. Así, resaltó que la Escuela de Arte Pedro Almodóvar es un lugar donde profesores y alumnos se encuentran muy cómodos. “Eso se refleja a la hora de que surjan proyectos, pidas colaboración y enseguida te digan que sí; se refleja en que todos trabajen a gusto”. Además destacó la variedad de caracteres presentes en la escuela, “nos gusta que nos enriquezcan los alumnos, con esa variedad y matices que pueden registrar en cada uno de sus rostros”.