• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En el barrio toledano de Palomarejos

‘Estética Pensante’ vuelve al origen y abrirá temporada con más conceptos filosóficos y mucho arte

Recrea la experiencia de sentarse “a la fresca” y “ese hablar de la vida” como hacia la abuela de Roberto del Castar

Roberto del Castar, director de ‘Estética Pensante’ / E. P.
Roberto del Castar, director de ‘Estética Pensante’ / E. P.
Lanzadigital / TOLEDO
‘Estética Pensante’, un show-debate de arte y filosofía creado por Roberto del Castar en 2022, regresa a su origen e inaugurará en Toledo la temporada 2025-2026 en ‘Vamos a montar un Circo’.

Se trata de un espacio cultural en el barrio de Palomarejos de la capital castellano-manchega, donde acudirá para coger calor desde casa y energías para, después, ir a otros lugares, siendo éste el objetivo que se ha propuesto Del Castar para después del verano.

Precisamente, este show inspirado en las charlas de la abuela Julia a la fresca llega este 24 de mayo a la madrileña Galería Sara Caso a las 12 horas. Mismo espacio al que volverá Roberto Castar el 7 de junio, a la misma hora, para dar su “chapita teórica” y escuchar a un público dar su opinión “sin pedanterías”, hablando desde la experiencia propia y pidiendo turno como en el cole.

Roberto del Castar crea este espectáculo, donde casi medio centenar de desconocidos se sientan alrededor de un concepto filosófico y hacen filosofía sobre él, porque es autodidacta de filosofía y quiere compartir lo que estudia con más personas.

En una entrevista concedida a Europa Press, recuerda que ‘Estética Pensante’ nace de su pueblo, La Puebla de Montalbán, y pretende recrear la experiencia de sentarse “a la fresca” y “ese hablar de la vida” como hacia su abuela. Lo que propone este toledano es que “la gente haga suyos otra vez los conceptos filosóficos” o lo que es lo mismo “devolver la filosofía a ese nivel usuario”, ya que considera que “la filosofía se ha ido a un nivel muy académico”.

Devolver la filosofía a la calle, es lo que hay detrás de esta propuesta donde actúan artistas que tienen algo que ver con el concepto filosófico y se dan a conocer caras nuevas de la escena local. Y, después de la “chapita teórica”, le toca hacer filosofía al público. “Es algo nuevo”, según defiende el director.

‘Estética Pensante’ tiene diferentes formatos: versión para salas de teatro, bares o teatro-bar; otra versión para galerías de arte o museos; y una tercera para baños árabes como Medina Mudéjar de Toledo.

Según su creador, ‘Estética Pensante’ “se adapta al lugar donde va”. “Dependiendo de dónde vayamos, hago un formato u otro, incluso puede salir uno nuevo”, afirma.

La selección de los artistas que actúan en cada show y acompañan a Roberto del Castar procede “un poco de intuición». Una vez decidido el concepto filosófico, hay que ver “qué artista viene mejor” porque, según asegura este toledano, “tenemos que pensar artistas que igual su obra de arte tiene que ver con el concepto”.

Devolver la filosofía al bar

‘Estética Pensante’ no busca que el público interactúe porque “el público interactúa”. “El público está deseando hablar y el público está deseando opinar”, y lo único que Roberto busca como director de esta propuesta es que “el público devuelva la filosofía al bar”, o sea, que ellos de aquí se vayan luego a sus amigos y sigan el debate.

Un clima que se crea desde el comienzo del espectáculo con la parte del show, donde el público está “muy tranquilo” y ve arte relacionado con el concepto filosófico, un momento en el que, según Roberto, las personas asistentes empiezan a abrir su mente.

A continuación, llega “la chapita teórica” de este toledano, una charla de unos diez minutos con chistes y con memes sobre qué se ha dicho en filosofía sobre el concepto a debatir. De una manera “muy cómica”, se genera un ambiente “muy distendido” y es el momento en el que el público se convierte en filósofos y filósofas y dé su opinión.

Este sábado, por ejemplo, las personas que asistan a la madrileña Galería Sara Caso podrán debatir sobre la belleza. Roberto del Castar, en esta ocasión, ha conseguido “mezclar artes”: a Fernando Fom (artista que expone sus obras pictóricas en la galería), y a Butoh, la danza que emula los cuerpos tras los bombazos de Hiroshima; y una artista musical porque “solamente el instrumento ya es bello”.

‘Estética Pensante’ tiene un público con una horquilla de edad amplia. En ‘Vamos a montar un Circo’ han venido personas de 13 años que han opinado “mucho y muy bien” y también público de 70 años. A Roberto le gusta mucho que vengan a sus show gente muy joven y gente muy mayor, sin rechazar la edad media, al considerar que es “muy interesante ese debate que se genera entre las dos edades”.

El director de esta propuesta cultural no descarta ofrecer show para un público más infantil. “Sería muy interesante”, señaló Roberto, porque “los niños pueden tener cero filtro en cuanto a juzgarse, en cuanto a qué opinan y qué piensan” sobre el amor o sobre la felicidad.

Una Estética Pensante itinerante

‘Estética Pensante’ ya tiene la vista puesta en la próxima temporada 2025-2026. Una gira que será itinerante ya que se va a empezar a mover a nivel nacional e incluso dentro de las ciudades, por ejemplo, en Madrid o en Toledo, este show va a visitar diferentes espacios, “un poco como ya hemos hecho, pero más extendido”.

Además, inaugurará la temporada en Toledo volviendo a su origen, en ‘Vamos a montar un Circo’. “En septiembre inauguraremos la temporada volviendo a casa”, cogiendo “energías” y “ya ir a otros lugares”. Regresar a los baños árabes Medina Mudéjar de Toledo es algo que no descarta Roberto del Castar, cuyo deseo es poder llevar su propuesta a la Sala El Cafetín del Teatro de Rojas. “Es un lugar ideal para que acoja este espectáculo”, destacó.

Otro de los lugares que “más ilusión” le hace a este toledano es llevar este espectáculo a las plazas y a las calles porque es “el sitio donde más podemos hablar”. “Yo quiero estar en la calle”, aunque admite que montar ‘Estética Pensante’ en la calle implica una logística que “no es tan sencilla”.

Aunque ‘Estética Pensante’ va a mantener su formato básico de artistas y debate, se está planteando de cara a la temporada que viene, hacer el show acompañado de “un pequeño concierto”.

Casi 100 artistas, de todo tipo, han pasado por esta propuesta cultural en el que destacan nombres como la influencer Inés Rodríguez; Imagic, la maga de TikTok; la artista talaverana Libertad Montero o el músico de público infantil Dr. Sapo.

Para terminar, Roberto del Castar añadió que ‘Estética Pensante’ es “un show de arte libre de pedanterías”. “Está prohibido nombrar filósofos. Es un debate en el que sólo se habla desde lo que has vivido. Nadie es más que nadie”, dijo su director, quien ha insiste en que ‘Estética Pensante’ “no va a ser más listo que nadie”, por lo que animó a la gente a acudir.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La muestra se puede presenciar hasta el 6 de julio
Inauguración de la exposición “BalbuenArte” en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
El delegado de Economía, Empresas y Empleo en el curso “Monitores astronómicos Starlight” que se imparte en Fuencaliente / JCCM
Llega de los Montes de Toledo celebrada el sábado en Cuerva (Toledo) / F. Bermejo
Olmedo resalta que Antonio Pérez “tenía la mirada limpia de un niño y el conocimiento de un sabio”
Una de las ediciones anteriores del curso de monitor de actividades juveniles de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar