• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Día Mundial de la Salud Mental

«Estoy aquí para demostrar que se puede salir del pozo sin fondo de la enfermedad mental»

Eva Cañas presenta en Tomelloso su libro “Yo, bipolar”

Presentacion del libro Yo bipolar 3
Eva Cañas responde a una pregunta del público / F. Navaro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
En “Yo, bipolar” Eva Cañas relata en primera persona sus vivencias con la enfermedad mental “algunas muy duras que pueden herir la sensibilidad de la gente. Pero no he querido contar ‘Alicia en el país de las maravillas’, he querido relatar lo que he pasado”

La escritura es a veces terapéutica, cauteriza antiguas y profundas heridas, conjura fantasmas, entretiene el dolor y ayuda a los demás. Un libro, todos lo sabemos, es una potente herramienta para cambiar el mundo, o al menos para intentarlo. Eso es lo que pretende Eva Cañas con “Yo, bipolar”, el libro que presentó este viernes en la Biblioteca Municipal García Pavón de Tomelloso. El acto lo organizó la Asociación Salud Mental Tomelloso-Puertas Abiertas y el Ayuntamiento de Tomelloso, enmarcado dentro de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, que tendrá lugar el próximo 10 de octubre.

Condujo el acto, el que participaron además de la autora, el concejal de Educación Antonio Calvo y la coordinadora del área psicosocial de Tomelloso, Mari Carmen López Villalta, Néstor Ceballos, trabajador social de Puertas Abiertas. Acudieron la concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa y la de Promoción Económica Rocío Valentín. El público siguió atento el acto e intervino planteando interesantes cuestiones sobre la enfermedad mental o las viviencias de la autora.

La enfermedad mental en primera persona

Eva Cañas Ballesteros tiene 50 años, es de Manzanares. Tenía su vida en Madrid donde trabajaba como administrativa, pero su vida dio un giro trágico —su pareja murió— cambiándola para siempre. En “Yo, bipolar” Eva Cañas relata en primera persona sus vivencias con la enfermedad mental “algunas muy duras que pueden herir la sensibilidad de la gente. Pero no he querido contar ‘Alicia en el país de las maravillas’, he querido relatar lo que he pasado”. Con valentía, sin tapujos y a pecho descubierto, la autora cuenta su historia para normalizar la enfermedad mental.

Presentacion del libro Yo bipolar 2
El acto lo condujo Néstor Ceballos / F. Navarro

La autora detalla al periodista entre bambalinas que con el libro quiere poner su grano de arena “a favor de las personas que sufrimos enfermades y trastornos mentales”. También pretende que “la gente sepa lo que se pasa con una enfermedad mental, que es —subraya la autora—, una enfermedad más, como otra cualquiera. No estamos locos, ni estamos desquiciados, ni dementes: somos enfermos”.

Con “Yo, bipolar” Cañas quiere concienciar a la sociedad, borrar el estigma —reclama respeto para las personas enfermas—, el sambenito, de las enfermedades mentales que, asegura la escritora, siguen siendo un tema tabú. “He sufrido depresión mayor, trastorno bipolar, que lo tengo todavía, y trastorno límite de la personalidad. Aunque sigo medicándome, estoy muy bien para como he estado, he pasado por un infierno y ahora estoy bien para dar testimonio de ello. Para que la gente vea que se sale de todo menos de la muerte”, relata con valentía.

Confiesa al público que ha escrito el libro —en el que se desnuda dejando cuerpo y alma— para que ayude a personas como ella. Relata, con una tranquilidad demoledora, su camino de autodestrucción. Da las gracias y sentencia “estoy aquí para demostrar que se sale del pozo sin fondo de la enfermedad mental”.

La salud mental no es una moda

Antonio Calvo aseguró que “estamos encantados los concejales presentes en el acto de acompañar a Eva Cañas en la presentación de su libro y, sobre todo para poder debatir de un tema tan estigmatizante como es la salud mental”. Una cuestión, apuntó el concejal de Educación “que se ha tratado de utilizar con algunos fines extraños”. Y es que, ha destacado Calvo, “creemos que no se debe usar con fines partidistas. Es una cuestión en la que debemos remar todos en la misma dirección”.

Presentacion del libro Yo bipolar 1
La autora con los participanteds en el acto / F. Navarro

La salud mental “no es una moda, ha venido para quedarse. Es algo que preocupa a todas las personas”. Tiene claro el equipo de gobierno de Javier Navarro, señaló el edil, “que se deben destinar recursos, tanto públicos como privados y se debe aumentar el dinero de las asociaciones que atienden a estas personas”. Y sobre todo, dijo para acabar, “apoyar proyectos como el de Eva Cañas que nos cuenta en primera persona y se atreve a que nos sentemos a debatir su experiencia personal”.

Salud mental, un derecho universal

Abrió el acto Néstor Ceballos que expuso al publico la situación de las personas con enfermedad mental y su entorno desde 1986, a partir de la llamada reforma psiquiátrica que propició el cierre de las instituciones donde estaban recluidos los enfermos y su vuelta a casa. Relató el largo camino de avances propiciados por las familias, unidas en colectivos y asociaciones, y los profesionales. Se ha avanzado mucho, apuntó, “pero ahora son las personas enfermas quienes luchan por sus derechos y contra el estiva”, una circunstancia que alegra al trabajador social. Recordó —señalando que todos hemos vulnerado los derechos de las personas con enfermedad mental— que el eslogan de este año es “Salud mental, salud mundial, un derecho universal”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de la revista 'Pámpanas' / F. Navarro
Cartel Revista Pámpanas
Presentación de 'Contando las olas' / F. Navarro
La autora en Beat Wines / F. Navarro
Pilar con su libro / Ksenia
Escolares asistentes a la actividad 'Cocinando cuentos' en el salón de actos de la Biblioteca
Cerrar