Llenaron el martes y este miércoles vuelven a agotar las entradas para asistir en el Corral de Comedias de Almagro a ‘Descalzas’, una obra sobre la orden de las Carmelitas Descalzas que fundó Teresa de Jesús, sobre la difícil sociedad del siglo XVI y “un homenaje a la figura de Teresa, una mujer con una personalidad arrolladora que vivió como le pareció que tenía que vivir y dio también la oportunidad a otras mujeres de hacerlo”, destaca la directora de la producción, Elena Cánovas.
Les invitaron el año pasado y se plantearon o hacer una obra de Lope o Calderón o bien coger optar por una autora de ahora que nos llevara hasta allí, al siglo de Oro, y así ha sido con Julieta Soler ha hecho “un texto delicioso”.
Integrada la compañía Yeses por presas de Alcalá Meco 1, antigua cárcel de Yeserías, el elenco recogió la propuesta “con mucha ilusión porque nos hizo mucha gracia hacer de monjas y además hay una fuga, la de San Juan que llega al monasterio y ellas le acogen. Ha sido un reto maravilloso y hemos trabajo duro en el centro”, expone Cánovas sobre una obra en la que las actrices se sienten identificadas al estar recluidas, “existe un paralelismo claro”, y aparecen cuestiones muy similares como la convivencia con las hermanas, el compañerismo y la unión.
Llegar a representar la pieza en el Corral de Comedias de Almagro es para ellas una “experiencia muy positiva, única”, lo cual es el resultado de “unos cuantos meses de preparación intensivos”, ensayando por todas las tardes e incluso cenando juntas en el salón de actos del centro, comentaron las responsables de esta producción a quienes, cuando van por las calles de Almagro, no paran de felicitarlas.
“El teatro llena mucho, crece la autoestima cuando conoces el personaje y es un trabajo muy bonito en equipo. Hay que sortear dificultades pero, cuando ya uno se encuentra empoderado en el escenario, ya es coser y cantar”, algo que precisamente hacen en la obra, “cosen y cantan”, pero también otras cosas. “Tienen sus debilidades humanas, no son superperfectas”.