• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tomelloso

Culubret navega en el universo femenino con una gran exposición en el López Torres

La muestra se puede visitar hasta el próximo 7 de enero en la sala temporal de la pinacoteca

de
Francisco Navarro / LA MUESTRA SE PUEDE VISITAR HASTA EL PRÓXIMO 7 DE ENERO EN LA SALA TEMPORAL DE LA PINACOTECA
Primero sorpresa y después estremecimiento son los sentimientos que predominan al entrar en la sala temporal del Museo López Torres de Tomelloso

Al atravesar el dintel el público se encuentra con el alma artística de Caroline Culubret, de golpe, expuesta sin obstáculos de ningún tipo, llenando los cuatro lados de la sala con el arte de la pintora, de esa feminidad deslumbrante que atesora su obra. “Simbología Femenina” se llama la exposición (la gran exposición) que inauguró este viernes la artista, con la que regresaba después de treinta años a un espacio que ensalza la pintura de Culubret

El numeroso público que acudió a la inauguración —había muchos artistas en la sala— contemplaba sorprendido las obras de Culubret; no faltaban quienes comentaban los distintos cuadros o trasladaban sus felicitaciones a la creadora. Había anoche un ambiente de gala en el López Torres. Una muestra esperada, ya que estaba programada para el pasado año, pero Culubret la retraso para poder incluir alguna obra más.  Forman la muestra cuarenta cuadros que se van a poder admirar hasta el 7 de enero.

Inauguró la exposición la concejala de Cultura Inés Losa y estuvieron en el acto los ediles del equipo de Gobierno, Carmen López, Antonio Calvo, Benito Benito y Rocío Valentín y la concejala socialista Nazareth Rodrigo. Editado por el Ayuntamiento y la Diputación, cabe destacar el magnífico catálogo con fotos y maquetación de Javier Carrión. “Simbología Femenina” merece una visita más pausada que estamos dispuestos a llevar a cabo.

Antes de la inauguración, durante la atención a los medios, Culubret explicó que venía con una exposición en solitario “a este espacio tan grandioso, que atemoriza”. La artista confesó que “tenía muchas ganas de exponer” en el López Torres; “Simbología Femenina” estaba programada para el año pasado “pero no había acabado una serie de obras que quería que formasen parte de la exposición”.

Culubret explicaba que a la hora de acometer una obra “no suelo basarme solo en la estética o en la técnica, la simbología es para mí muy importante”. Así, ha llamado a la exposición que se inauguró el viernes “Simbología Femenina” en la que la autora utiliza “la figura de la mujer como arma para crear”. La obra que cuelga en el López Torres “es reciente en casi su totalidad” salvo algunas piezas que la artista ha enseñado en otras exposiciones “pero que consideraba que era importante que estuvieran en esta”.

Destacó la pintora de la muestra la Serie Roja “defiendo mucho la pintura al natural, la de antes, la de toda la vida. La forman obras realizadas en la asociación Los jueves al desnudo”.

La concejala de Cultura subrayó que este viernes “estamos de enhorabuena. El Museo López Torres abre una nueva exposición temporal acogiendo la obra de Caroline Culubret”. Recalcó la concejala que “es un honor” poder colgar en este espacio y admirar el trabajo “de está artista que ya es una tomellosera más.

Invitó la concejala de Cultura a visitar la exposición “con tranquilidad y poniendo los cinco sentidos para adentrarse en la obra de Caroline, en su sensibilidad femenina”. En “Simbología Femenina”, Culubret nos muestra “lo más esencial de su obra, esa feminidad y esa sensibilidad” que la pintora atesora. “Caroline —dijo Inés Losa— es toda una institución en Tomelloso, no solo por lo que su obra representa, sino por todo el arte que genera a su alrededor, como Arrakis, Los jueves al desnudo, o su propio taller. Creo que está creando una comunidad de pintores”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
Sala de óleos del Museo Antonio López Torres / F.N.
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
'Ezequiel Cano. El alma esclarecida en su pintura' / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
Cerrar