Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Patronato de Altamira estudiará si se pueden aumentar las visitas a la cueva

ElPatronatodeAltamir 62358 4366
Lanza

Santillana del Mar (Cantabria), 16 feb (EFE).- El Patronato de Altamira ha decidido encargar a la Comisión de Seguimiento del Plan de Conservación Preventiva que determine en qué número se pueden ampliar los visitantes a la cueva original y en qué condiciones podría producirse el acceso.

La decisión la ha adoptado hoy el Patronato de Altamira, reunido en Santillana del Mar (Cantabria), según han explicado en una rueda de prensa posterior el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y el presidente regional, Miguel Ángel Revilla.

Ambos han apuntado que, además, se estudiará en qué medida se pueden introducir cambios en el sistema de elección de quienes acceden a la cueva -actualmente es un sorteo entre quienes acuden al museo los viernes- y si podrían tener algún encaje visitas «puntuales» y «muy excepcionales».

Esas visitas «singulares» deberían producirse siempre dentro de los principios de acceso igualitario a la cultura y los criterios que rigen en un museo estatal, como es Altamira, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

«Sabemos que se puede incrementar (el número de visitantes) pero tendremos que determinar en qué medida y, en ese marco de acceso, ver cómo fijar los criterios conciliables con el interés general para la entrada singular de determinadas visitas», ha resumido Lassalle.

El secretario de Estado ha precisado que ya en el Patronato del año pasado se admitió la posibilidad de aumentar el número de visitas, con lo que lo acordado hoy supondría un paso más: evaluar en qué número concreto podría producirse ese incremento y en qué condiciones.

Lassalle ha dicho que espera que para la próxima reunión del Patronato sea posible conocer el aumento sobre la cifra actual de cinco visitantes semanales, conforme los informes técnicos.

En ese contexto se ha planteado un nuevo tema de análisis, sobre el que el Patronato tendrá que decidir en el futuro: la forma de selección de quienes entran en Altamira, que podría ser un sorteo por internet.

Y otra cuestión que va a tener que estudiar el Patronato es si podrían darse visitas puntuales y excepcionales a la cueva cumpliendo condiciones de igualdad y las exigencias de un museo estatal.

Revilla ha defendido en este sentido que figuras «de relieve mundial» pudieran entrar en Altamira como «alguna excepción que tendría que estar perfectamente detallado el por qué».

«Eso ha quedado como una sugerencia, no hay nada aprobado al respecto», ha aclarado el presidente cántabro.

Este Patronato de Altamira, que se ha celebrado casi un año después del anterior, que fue en marzo de 2015, ha nombrado también a José María Ballester coordinador de la comisión que se va a encargar de los trabajos de conservación de la cueva original.

Ballester ha reconocido ante los periodistas que «siente el peso de la responsabilidad» porque esta cueva «no es un bien cultural más».

Asume esta tarea sin contraprestación económica, es funcionario internacional y crítico de arte, y en 1979 ingresó por oposición en el Consejo de Europa, donde ha ejercido funciones relacionadas con el patrimonio y la cultura.

El de hoy ha sido el primer Patronato tras el cambio de gobierno en Cantabria, y ha asistido como invitado el consejero de Industria y Turismo de esta comunidad, Francisco Martín, que propuso sacar a subasta algunas entradas para visitar la cueva original.

Martín ha apuntado ante el Patronato de la posibilidad de que se haga un sorteo telemático para acceder a Altamira y que no se limite a los visitantes del museo.

Éste ha sido además el primer Patronato al que ha asistido el presidente de la Fundación Botín, Javier Botín, mientras que el director territorial del Banco Santander, Carlos Hazas, ha participado en sustitución de la presidenta de la entidad, Ana Patricia Botín.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Felipe Ferreiro junto a su hija en la Venta de la Inés / Lanza
Ricardo Fernández del Moral ha acogido la noticia con enorme satisfacción / Ayuntamiento de Daimiel
Huertos Urbanos / Ayuntamiento de Daimiel
Autoridades y representantes de Reto Comarcas, junto a algunos de los alumnos en la entrega de diplomas / Lanza
Un concierto dirigido por Luis Fernando Valiente / Lanza
Jóvenes de secundaria, danza y conservatorio que han obtenido matrícula de honor / Lanza
Cerrar