La Universidad Popular de La Solana ha inaugurado la primera de las exposiciones de final de curso con una rica y variada muestra de los talleres de Fotografía, Literario, y Dibujo y Pintura. El patio de la Casa de la Encomienda acoge un amplio abanico de artísticos trabajos que se han elaborado en el presente ciclo y también desde que se fundó la institución, que sigue celebrando su cuarenta aniversario.

Monitores, alumnos y autoridades locales, participaron en la apertura oficial de una exposición que permanecerá hasta el 28 de mayo. “Aquí hay mucho talento, inteligencia y arte”, argumentó la directora de la Universidad Popular, Amalia Romero de Ávila, que subrayó el trabajo desarrollado por todos los alumnos y sus instructores. También tuvo una mención especial a su compañera María José Santos y a la conserje Vicen Pérez, por su implicación en el montaje de la muestra.
La concejala de Cultura, Ángela Notario, también enfatizó el buen hacer del personal de la UP y la capacidad artística de su alumnado. “Me sorprende la calidad de los trabajos elaborados por gente totalmente amateur que le pone mucho empeño y su talento”. De igual forma, tuvo un gesto destacado hacia los monitores del taller de Fotografía, Pepe Simón y Gregorio Díaz-Roncero, con un trabajo totalmente altruista. “Merecéis un fuerte aplauso por lo que estáis haciendo y la ilusión que le ponéis”.

Lourdes Sánchez, monitora del taller de Dibujo y Pintura, explicó lo que habían preparado desde su parcela. “Hay cuadros de gente adulta que todavía sigue viniendo después de muchos años, y también de los niños, con dos partes de exposición diferentes que incluye la colaboración con el taller Literario”. Una vez más, el alumnado del taller Literario, que dirige Mariola Díaz-Cano, confeccionó unos textos alusivos a los dibujos elaborados por los niños y niñas del curso de Dibujo y Pintura. La monitora animó a inscribirse en esta modalidad. “Aunque no tengas ni idea de escribir, si le pones ganas y ánimo, aprendes”.

Pepe Simón y Gregorio Díaz-Roncero también dieron algunas pinceladas del taller que imparten de Fotografía. En el caso del primero, dijo que había instantáneas de hace varias décadas, cuando comenzó. “Sigo siendo alumno de la Universidad Popular desde hace casi cuarenta años y ahora seguimos la afición como monitores”, dijo Simón. “Queremos que la gente se divierta y se integre en el mundo de la fotografía”, finalizó su compañero.