A. R.
Ciudad Real
El Museo del Quijote fue escenario ayer por la tarde de la inauguración de la 8ª edición del Festival de Cine de Castilla-La Mancha (Fecicam), que comenzó con la interpretación en directo de ‘No llores por mí Argentina’ y la intervención del director del Festival, Alvar Vielsa, quien lamentó que el cine se haya quedado fuera de la rebaja del IVA y expresó, tras los asesinatos ocurridos en Campo de Criptana, su repulsa a la violencia de género.
Vielsa dijo que “duele que se siga manteniendo la guerra al cine”, cuando se trata de un sector con una gran capacidad de influencia en el que trabajan muchísimas personas de múltiples actividades productivas y de cuya actividad se beneficia toda la sociedad, y expresó su solidaridad con las mujeres que sufren la violencia machista, así como su admiración por todas aquellas víctimas que luchan para rehacer sus vidas.
El viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, coincidió en su apoyo a la lucha contra la violencia de género y en tener la impresión de que “suena a venganza” que no se haya bajado el IVA al cine, dada, entre otros motivos, la importancia económica que tiene la industria del Séptimo Arte. Carrascosa afirmó que “no tiene sentido” que no se le haya aplicado la reducción del IVA y felicitó a los organizadores de Fecicam porque hacen, con las proyecciones y actividades paralelas, que la ciudad viva con entusiasmo el cine. Así mismo, subrayó el respaldo del Gobierno regional a las industrias culturales y su apuesta por la cultura ya que es un sector productivo de futuro, que no se deslocaliza, atiende a las señas de identidad y mejora la calidad de vida de una tierra que quiere ser de acogida.
También el vicepresidente de la Diputación, David Triguero, resaltó el apoyo de la institución provincial a los eventos culturales de una provincia que “respira cultura”.
Son más de tres millones de euros los que invierte en materia cultural la Diputación, que busca, entre sus líneas de respaldo, promover la actividad de los creadores de la provincia. Así mismo, Triguero, que dijo que parece que por “revancha política” no se ha incluido al cine en la reducción del IVA, elogió el trabajo de los responsables de un Festival como Fecicam que es un referente no sólo ya a nivel provincial y regional sino también a nivel nacional e incluso internacional por el número de obras que se reciben de otras Comunidades Autónomas y países.
Así mismo, en la inauguración, intervino el concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística, José Luis Herrera, que consideró un orgullo para una ciudad que ama el cine contar con este festival y animó a todos los ciudarrealeños a disfrutar de buen cine, buenas tapas y buen vino. Tras sus palabras, se proyectaron los Documentales de la Sección Oficial ‘El secreto de las palabras’, de Enrique Leal; ‘Tribus de la Inquisición’, de Mabel Lozano; ‘Ecuador’, de Daniel Chamorro; y ‘El tiempo detenido’, de Ignacio Ortega.