• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fecicam lamenta que no baje el IVA en el cine y denuncia la violencia de género

Fecicamlamentaquenob 79500 2439
iva cine
Lanza
El Museo del Quijote fue escenario ayer por la tarde de la inauguración de la 8ª edición del Festival de Cine de Castilla-La Mancha (Fecicam), que comenzó con la interpretación en directo de ‘No llores por mí Argentina’ y la intervención del director del Festival, Alvar Vielsa, quien lamentó que el cine se haya quedado fuera de la rebaja del IVA y expresó, tras los asesinatos ocurridos en Campo de Criptana, su repulsa a la violencia de género.

A. R.
Ciudad Real

El Museo del Quijote fue escenario ayer por la tarde de la inauguración de la 8ª edición del Festival de Cine de Castilla-La Mancha (Fecicam), que comenzó con la interpretación en directo de ‘No llores por mí Argentina’ y la intervención del director del Festival, Alvar Vielsa, quien lamentó que el cine se haya quedado fuera de la rebaja del IVA y expresó, tras los asesinatos ocurridos en Campo de Criptana, su repulsa a la violencia de género.

Vielsa dijo que “duele que se siga manteniendo la guerra al cine”, cuando se trata de un sector con una gran capacidad de influencia en el que trabajan muchísimas personas de múltiples actividades productivas y de cuya actividad se beneficia toda la sociedad, y expresó su solidaridad con las mujeres que sufren la violencia machista, así como su admiración por todas aquellas víctimas que luchan para rehacer sus vidas.
El viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, coincidió en su apoyo a la lucha contra la violencia de género y en tener la impresión de que “suena a venganza” que no se haya bajado el IVA al cine, dada, entre otros motivos, la importancia económica que tiene la industria del Séptimo Arte. Carrascosa afirmó que “no tiene sentido” que no se le haya aplicado la reducción del IVA y felicitó a los organizadores de Fecicam porque hacen, con las proyecciones y actividades paralelas, que la ciudad viva con entusiasmo el cine. Así mismo, subrayó el respaldo del Gobierno regional a las industrias culturales y su apuesta por la cultura ya que es un sector productivo de futuro, que no se deslocaliza, atiende a las señas de identidad y mejora la calidad de vida de una tierra que quiere ser de acogida.
También el vicepresidente de la Diputación, David Triguero, resaltó el apoyo de la institución provincial a los eventos culturales de una provincia que “respira cultura”.
Son más de tres millones de euros los que invierte en materia cultural la Diputación, que busca, entre sus líneas de respaldo, promover la actividad de los creadores de la provincia. Así mismo, Triguero, que dijo que parece que por “revancha política” no se ha incluido al cine en la reducción del IVA, elogió el trabajo de los responsables de un Festival como Fecicam que es un referente no sólo ya a nivel provincial y regional sino también a nivel nacional e incluso internacional por el número de obras que se reciben de otras Comunidades Autónomas y países.
Así mismo, en la inauguración, intervino el concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística, José Luis Herrera, que consideró un orgullo para una ciudad que ama el cine contar con este festival y animó a todos los ciudarrealeños a disfrutar de buen cine, buenas tapas y buen vino. Tras sus palabras, se proyectaron los Documentales de la Sección Oficial ‘El secreto de las palabras’, de Enrique Leal; ‘Tribus de la Inquisición’, de Mabel Lozano; ‘Ecuador’, de Daniel Chamorro; y ‘El tiempo detenido’, de Ignacio Ortega.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El alumnado durante la actividad / Lanza
Secuencia de 'Mi pie izquierdo' / J. L. V.
'Noé' presenta momentos intensos y una mezcla insólita y despistante de religiosidad
Solo la atacada y nadie más que ella tiene el derecho a exteriorizar cómo y cuándo quiera su sufrimiento, su rabia y dolor
Shane, el mismo individuo que otorga título al original, por una vez traducido en España mejorándolo con el poético “Raíces profundas”
Cerrar