Francisco Navarro
Tomelloso
Ana María Martínez Losa, concejala del Ayuntamiento, anunció que el equipo de gobierno va a proponer la concesión del título de Hijo Predilecto de Tomelloso a Félix Grande.
El acto sirvió, además, de presentación del libro “Félix Grande. Un hombre bueno”, editado por Niebla y compuesto por amigos del poeta: Juan Carlos Maestre, Luis Domingo, Ignacio Sanz, Manuel Garrido Palacios, Alberto Gómez Vaquero, Ramón García Mateos, Miguel Sánchez Robles y Javier García Cellino. Los ingresos generados por la venta del libro servirán para ayudar a los refugiados a través de ACNUR.
Paca Aguirre dijo en los prolegómenos del acto sentirse muy agradecida por el homenaje, señalando que Félix estaría encantado con el mismo. “Félix Grande era un manchego, un hombre al que le gustaba mucho su tierra y un magnífico poeta; una persona decente y un entusiasta”. Paca Aguirre explico que “venir a Tomelloso es recuperar un tiempo en el que Félix estaba correteando por aquí”.
Roció Torres recordó durante la presentación la presencia de Félix Grande en la Casa de la Cultura. El acto de homenaje a él y a Eladio Cabañero; el poema que Grande dedicó a la Biblioteca; la presentación de “El abuelo Palancas”. Rocío afirmó una gran verdad, que “nadie muere mientras haya alguien que lo recuerde”. La directora de la Casa de la Cultura acabó su emotiva plática con una cita del abuelo Palancas “en este mundo nadie se queda de simiente y quelo que es menester es morir sin dolor y sin miedo y dejar a los hijos la herenciade una buena conducta”.
El poeta Dionisio Cañas habló de su relación con Félix Grande. Comenzó relatando que hay un señor mayor en Tomelloso que le llama Félix y le felicita por sus poemas, cuando se cruzan por la calle. Ese hombre cree que Félix Grande sigue vivo y en Tomelloso. Cañas desgranó su relación con Félix y su familia, abundando en la generosidad de Grande y Paca, su mujer. “De Félix Grade aprendí algo fundamental: que el compromiso social y político no era incompatible con unas exigencias estéticas, tanto en poesía como en prosa”.
Luis Domingo Delgado “muy amigo de Félix” habló de flamenco, de la siguiriya, de la literatura popular y de cante Jondo y verdadero. Luis Domingo, emocionado durante toda su intervención, señaló que tenía una deuda con Félix y ese débito se sustanció en la edición de libro que se presentaba, un ramo de flores y cada flor ha sido la aportación de un poeta.
Otro de los participantes en el libro, Alberto Gómez, dijo que era la primera vez que venía a Tomelloso “pero ya estuve aquí”. En el mítico Tomelloso del abuelo Palancas “un Tomelloso que ya no existe, un Tomelloso de la memoria”, el lugar donde Félix leyó poesía por primera vez y dónde conoció a Eladio Cabañero. La memoria nada tiene que ver con la Historia, con mayúsculas, explicó Gómez.
Los componentes de la Peña Los de Montoya y Chacón interpretaron unas siguiriyas a las que Félix Grande tenía un cariño especial. Pusieron además el broche final al acto con otras dos piezas.