La Facultad de Ciencias y Tecnología Químicas exhibe hasta el 16 de noviembre la exposición ‘África en tu mirada’, integrada por instantáneas captadas por Rafael Cabanillas en diversos países del continente africano acompañadas de originales, emotivas y poéticas reflexiones en las que prima el afecto hacia los protagonistas de la muestra, la esperanza y el ánimo reivindicativo en favor de un mundo más justo.
Son cerca de cincuenta imágenes, todas de rostros y fundamentalmente de niños, que miran a los ojos proponiendo una reflexión sobre “lo injusto que es el mundo, lo bien repartida que está la miseria y la pobreza y lo mal repartida que está la riqueza”, indicó Cabanillas, que confía en que anime a los alumnos a luchar por “un mundo más justo, porque creemos firmemente que otro mundo es posible y no lo que tenemos en la actualidad”.

Inaugurada este miércoles en el marco de los actos de las Jornadas Contra la Pobreza, la exposición estaba custodiada en el Cex de la Diputación, institución que promovió su realización tras la publicación por parte de Cabanillas del libro ‘África en tu mirada’ con una selección de imágenes de sus viajes al continente africano que, tras concluir su labor como director general de Turismo y Artesanía, le inspiraron la elaboración de textos alusivos a lo reflejado en estas instantáneas.
Desde la fotografía de unas jóvenes a las que, en una especie de representación recordando el esclavismo, miden, pesan y miran la dentadura, o la de un chaval que acaba de pescar un pez y se lo ofrece a Cabanillas nada más verle, hasta la de un pastor que atraviesa el continente africano con su ganado o los retratos de niños que con expresivos ojos miran a la cámara, cada una de las instantáneas cuenta una historia o plantea una pequeña reflexión y fueron captadas en diversos viajes en países como Camerún, Angola, República Centroafricana, Gambia, Togo y Senegal.
El libro ‘África en la mirada’, publicado por la Editorial Cuarto Centenario, se vendió al precio de 20 euros, 16 de los cuales fueron para pagar el coste editorial de una publicación de calidad y con los cuatro euros restantes de los mil primeros ejemplares vendidos se pudo pagar el desayuno, comida y cena de 120 niños en un orfanato en Togo durante un año.

En lentejas, pan y leche para 120 niños durante un año se convirtieron estas fotografías y textos, algo que quiere volver a hacer Cabanillas con su reciente nueva obra, ‘Conversaciones con baobab’, un cuento infantil que se puede adquirir a quince euros, cinco de los cuales irán destinados a construir, a través de Agua de Coco, una escuela en Madagascar, con lo que este relato se convertirá en barro, paja y ladrillos para alzar un colegio.
La inauguración de la muestra ‘África en tu mirada’ en el Campus ciudarrealeño contó con la presencia de la vicerrectora de Docencia, Mabel López; el diputado provincial responsable del Cex, Dionisio Vicente; y el decano de Químicas, Ángel Ríos; así como los profesores de la UCLM, Henar Herrero y Luis Arroyo, organizadores de la programación de las Jornadas Contra la Pobreza. Todos ellos animaron a presenciar la exposición de Cabanillas, a quien Herrero calificó de “aventurero solidario” y “optimizador de la vida”. En los actuales momentos de rebelión de los ricos contra los pobres, los que están tan excitados que acudan a presenciar esta exposición que es un estímulo para la reflexión, recomendó Arroyo.
