Un canto poético en pro de las mujeres constituye la nueva obra de García de León, integrada por más de un centenar de poemas y en la que suma a los principios revolucionarios de libertad, igualdad y fraternidad el cuarto pilar de la sororidad, la hermandad entre las mujeres, quienes “nos apoyamos” y “nos estamos afirmando en nuestra identidad y nuestros deseos”.
“El siglo XXI es el de las mujeres compartido con los hombres de buena voluntad que aman la igualdad”, destaca García de León, cuyo nuevo poemario cuenta con portada ilustrada por el artista catalán Joaquim Chancho y se cierra con opiniones sobre la obra y su autora de críticos como Nuria Claver, Gloria Nistal, Antonio Aguilar y Carlos D’Ors.
“Muy feliz y honrada” por recibir este premio se siente García de León, al estimar que tiene muchas afinidades con Gabriela Mistral, quien era feminista, educadora y cosmopolita, además de ser la primera mujer iberoamericana en recibir el Premio Nobel.

En la contraportada del libro, publicado por Pigmalión, se indica que “la elocuencia de nuestro corazón, silenciada por centurias, desamarra, tiene que ser escuchada. Lo ‘salvaje’ de las mujeres, fuera del canon, fuera del poder, guarda un tesoro de originalidad para el mundo. Saberes inéditos que, por primera vez en la Historia, estamos en condiciones de entregar, al ser escuchadas también por primera vez. El patriarcado nos quiso enemigas, el siglo xxi nos ha hecho hermanas. Le ha añadido a los tres pilares revolucionarios uno nuevo: liberté, egalité, fraternité et sororité. Descolonizarnos de este sistema, que tan dañino es, constituye una tarea capital de nuestra contemporaneidad”.
La entrega del premio Gabriela Mistral se realizará en el marco de las VIII Jornadas de Literaturas HIspanoafroamericanas que se desarrollarán el lunes 10 de junio, a partir de las 10.30 horas, en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Complutense que contarán con mesas redonda sobre ‘Creadoras de América’, presentadas y moderadas por la propia García de León. Así, habrá encuentros sobre creadoras de Bolivia con homenaje a Gabi Vallejo, Perú con tributo a Rosa del Carpio, Mexico con Elena Poniatowska, Colombia con Maruja Vieira y Puerto Rico con Julia de Burgos.
El Premio Internacional de Poesía ‘Gabriela Mistral’ lo promueve el Grupo Editorial Sial Pigmalión, coincidiendo con el vigésimo séptimo aniversario de la fundación del grupo, para premiar a autoras que hayan destacado como poetas.

Un jurado prestigioso propondrá cada año a autoras de todo el mundo que se hayan distinguido por la originalidad de sus creaciones y otorgará este galardón, que reivindica la figura de la poeta, diplomática, profesora y pedagoga chilena, que recibió en Premio Nobel de Literatura en 1945, siendo una de las poetas más relevantes de la literatura iberoamericana.
En la convocatoria de 2024, el jurado internacional formado por Dhouha Abid (Túnez), Luisa Ballesteros (Francia), Cecilia C. Lee (Estados Unidos), Julieta Deossa (Colombia), Rocío Hervias (Perú), Pauline Le Roy (Chile), Gloria Nistal Rosique (España), Verónica Ormachea (Bolivia), Pilar Pedraza Pérez del Castillo (Bolivia), Basilio Rodríguez Cañada (España), Beatriz Saavedra Gastélum (México), Nery Santos Gómez (Venezuela) y Bella Clara Ventura (Colombia), decidió conceder por unanimidad este galardón a María Antonia García de León.