• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Participa en un encuentro organizado por los Amigos del Museo de Ciudad Real

García Rodero reconoce en su fotografía “mucha pasión por lo que quieres descubrir y dar a conocer”

Llena el Villaseñor de seguidores en la presentación de ‘España Oculta’ ampliada con sesenta imágenes más

Una vez cerrado el Villaseñor, terminó firmando ejemplares en los Jardines del Prado / Elena Rosa
Una vez cerrado el Villaseñor, terminó firmando ejemplares en los Jardines del Prado / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
La atrayente alargada sombra de ‘España Oculta’ llevó a Cristina García Rodero este jueves a dos horas de firma de ejemplares dentro del Villaseñor y, una vez cerrado el museo, fuera bajo los árboles del Prado.

La autora puertollanense, todo un referente para los amantes de la fotografía, abarrotó el salón de actos del museo ciudarrealeño en la presentación de la reedición del emblemático libro que, para la ocasión, se amplía incluyendo sesenta fotografías más del período, entre el 74 al 89, en el que, recorriendo los pueblos del país, retrató esa ‘España Oculta’.

rodero_cristina_(ER)_ (1 de 1)-3
Beatriz Crespo, de los Amigos del Museo, y Esther Almarcha, del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, participaron en el encuentro / Elena Rosa

Al cumplirse los cincuenta años de la concesión de la beca por parte de la Fundación Juan March que le permitió emprender este trabajo, aparece la reedición de este libro de fotografías, con un relevante valor etnográfico e histórico, que ya no se podía encontrar en ninguna librería, lo que va acompañado de la muestra ‘España Oculta’ que, inaugurada recientemente en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, cuenta con la colaboración del Centro Cultural La Malagueta de Málaga, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, la Fundación Juan March en Palma de Mallorca y el Ivam, espacios donde también se exhibirá.

rodero_cristina_(ER)_ (1 de 1)-5
No cabía un alfiler en el salón de actos del Villaseñor / Elena Rosa

Realizadas todas las instantáneas en blanco y negro, buscó “desde el principio” con este trabajo “que se conociera España, la cultura popular española, nuestras tradiciones, la diversidad y riqueza que tenemos. Me parecía que era tan impresionante… Cuando yo iba por los pueblos me asombraba tanto lo que veía que decía ‘pero cómo no conocen esto con lo hermoso que es’”.

rodero_cristina_(ER)_ (1 de 1)-9
Habló de su larga trayectoria como fotógrafa / Elena Rosa

Lo que más le han reportado estos cincuenta años de fotografía ha sido “conocer el mundo, conocerme a mí misma y poder ofrecer algo tan curioso como son las tradiciones, festividades y rituales en todos los continentes menos en Oceanía que no he estado”.

rodero_cristina_(ER)_ (1 de 1)-7
Compartió impresiones con cada persona interesada en su obra a quien dedicó el libro / Elena Rosa

“Busco hablar de la vida y de la diversidad”, tratando de “ser capaz de estar donde hay algo que merece la pena ser fotografiado”, comentó García Rodero, para quien cada fotógrafo tiene su propia sensibilidad y manera de sentir la fotografía y lo que pretende con ella. Aunque vayamos muchos a una misma fiesta, cada cual lo cuenta a su manera, según su personalidad, manera de trabajar y formación”.

rodero_cristina_(ER)_ (1 de 1)
Ha realizado una revisión de los quince años de trabajo en torno a ‘España Oculta’ y ampliado el número de fotos / Elena Rosa

El sello de las imágenes de García Rodero está en las “emociones y en hablar de la vida. A veces, la gente pasa sin querer conocer, sin importarle todo lo que hay, sin ganas de dedicarle tiempo yéndose a lo seguro, a lo que dicen los demás”, mientras que “a mí me gusta conocer a fondo lo que estoy fotografiando, y vuelvo y vuelvo y vuelvo hasta que puedo tener un buen trabajo. No me importa volver las veces que hagan falta ya que, al final de tantos años de trabajo, se queda como un referente porque nadie le dedica tanto tiempo puesto que es muy poco económico”.

rodero_cristina_(ER)_ (1 de 1)-10
Se vendieron cerca de cincuenta libros en el acto / Elena Rosa

En su trabajo, “hay mucha pasión por lo que quieres vivir, descubrir y dar a conocer y eso me da mucha fuerza para meterme a veces en sitios que de verdad en frío nunca lo haría”, apuntó en relación con trabajos sobre rituales “duros” en muy diversas latitudes que ha documentado.

rodero_cristina_(ER)_ (1 de 1)-12
La fotógrafa puertollanense, firmando un ejemplar en un banco del Prado / Elena Rosa

La Asociación de Amigos del Museo de Ciudad Real organizó el encuentro en el que se agotaron todos los ejemplares de la reedición de ‘España Oculta’ puestos a la venta.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la II Sinergia Literaria organizada por “Duelos y Quebrantos” en Valdepeñas / Duelos y Quebrantos
Museo Elisa Cendrero en Ciudad Real / J. Jurado
Carlos de la Osa en Alicante / F. Navarro
El encuentro tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Ciudad Real
Se realizará una exposición con las obras seleccionadas
Narra divertidos y sorprendentes episodios de su trayectoria como biblioecario / Elena Rosa
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar