Patón analiza en este estudio los retos que plantea la introducción de la fiscalidad ambiental y las estrategias de responsabilidad social en América Latina dentro del enfoque de desarrollo sostenible que se ha generalizado en el ámbito internacional. Tras observar los argumentos que se manejan por los organismos internacionales, en particular, referidos al área LAC -Latinoamérica y el Caribe-, la obra aborda el desafío de proponer medidas dentro del marco legal del Perú, que exige una evaluación de los datos económicos y sociales y del ordenamiento legal y tributario del país, y ofrece un tratamiento especial al sector de la minería y los impactos ambientales.
Los objetivos de desarrollo económico y mejora de la calidad de vida exigen este enfoque multidisciplinar que concluye con la formulación de propuestas legislativas y diseño eficaz de normas que en la práctica integren la política fiscal y ambiental.
La obra utiliza abundantes informes y estudios de organismos internacionales que marcan la tendencia en la política internacional en materia de política fiscal y protección ambiental, así como informes de instituciones públicas y privadas peruanas y publicaciones muy actuales sobre los aspectos tratados (responsabilidad social, medioambiente y minería). Las propuestas se centran en las opciones para establecer algún tributo ambiental en Perú, la mejora del diseño de los incentivos fiscales del sistema tributario peruano, del mecanismo de obras por impuestos o del régimen de los contratos de estabilidad.
Latinoamérica
Según la profesora Patón, las ideas expresadas en la obra son aplicables en buena medida a otros ordenamientos legales del área LAC, que poseen características económicas y sociales similares, con la pretensión de que el estudio sea utilizado como una herramienta para el desarrollo sostenible de la región latinoamericana.
Doctora en Derecho por la UCLM, Gemma Patón es especialista en fiscalidad medioambiental y responsabilidad social, fiscalidad internacional y Derecho Tributario Constitucional. Profesora visitante en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Patón es miembro del Centro Internacional de Estudios Fiscales, de la Red de Investigación Internacional en Fiscalidad y Cambio Climático, de la Asociación Española de Derecho Financiero, del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario y de la International Fiscal Association.