Gabriel Jaime
La Solana
La compañía lírica Musiarte Producciones presentó un joven elenco de grandes voces en el estreno de la obra “La Chulapona”, uno de los platos fuertes de la 32ª Semana de la Zarzuela. Es el sexto título que estrena la compañía madrileña dentro del ciclo desde el año 2007, con una complicada puesta en escena de casi tres horas de duración.
“La Chulapona” es un libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw con música del Federico Romero ambientado en el Madrid castizo de finales del siglo XIX. Un montaje en tres actos muy denso y con muchos detalles, pero que no decae en ningún momento, según aseguró la directora de escena y a la vez directora de Musiarte Producciones, María Dolores Travesedo. Una obra muy difícil que gustó mucho al público asistente en las dos funciones representadas, con un elenco fresco y dinámico que estuvo a la altura.
María de Félix, Guadalupe Durán, Gonzalo Terán, Emilio Carretero, Concha del Val, Luis Bellido, Didier Otaola y Nacho Muñoz interpretaron los papeles principales. La directora destacó algunos pasajes de la obra como el Chotis, el dúo del Pañuelito, el pasacalles ó el tablao flamenco, entre otros fragmentos.
Esta zarzuela es la sexta obra que la compañía estrena en La Solana en los últimos años, tras “La Polonesa”, “El canastillo de fresas”, “Cádiz”, “La reina mora” y “Benamor”.
Reposición
El ciclo de representaciones continuó en la jornada del domingo con la reposición de “El Huésped del Sevillano” por la compañía lírica Maestro Andrés Uriel de la ACAZ en colaboración con Musiarte Producciones. A excepción del tenor Lorenzo Mock y la tiple cómica Alicia Montesquiu, el resto del elenco lo componían voces solaneras como Petri Casado, Gregorio Uriel, Luís Romero de Ávila y Petra Martín-Albo, entre otros.
Un grupo muy bien cohesionado que da un excelente resultado, dijo Travesedo, argumentando que la compañía solanera es casi profesional, con la excepción de que no cobran por hacer su trabajo. Al respecto, indicó que ponen mucho de su parte y que se esmeran en los numerosos ensayos, con una gran proyección escénica.
Travesedo también anunció una gran puesta en escena de otra obra complicada como es “La Calesera”, programada para el sábado 24 de octubre, cerrando el festival como es costumbre con “La Rosa del Azafrán” en la jornada del domingo.
La directora escénica coincidió con el actor José Sacristán en asegurar que no corren buenos tiempos para la lírica, indicando que su grupo siempre está cambiando algunas cosas para renovar las zarzuelas, aunque sin perder su identidad clásica. En todo caso, dijo que no es posible montar nuevas obras en la actualidad por el elevado coste económico que conlleva.
Ç
Finalmente, indicó que está preparando un bombazo con toques modernos con la intención de presentarlo en La Solana en la próxima edición de la Semana de la Zarzuela, aunque no desveló mucho más por temor a que no salga.
Para niños
Las tradicionales Jornadas Escolares se volverán a celebrar dentro de la programación de la Semana de la Zarzuela, en esta ocasión tendrán lugar mañana martes día 20 y el miércoles 21 de octubre a partir de las 20 horas. Un total de 116 niños de siete colegios, ‘Javier Paulino’, ‘El Santo’, ‘Sagrado Corazón’, ‘El Humilladero’, ‘Federico Romero’, ‘La Moheda’ y ‘Romero Peña”, pondrán en escena un programa compuesto por distintas obras y volverán a demostrar el amor por el género lírico que profesan los solaneros desde la cuna.
Dentro de las actividades dedicadas a los más pequeños destaca también la representación de “Zarzuguiñol”, de la compañía del mismo nombre, el martes día 20, de la que habrá dos funciones matinales para los colegios con un repertorio en el que destacan obras como ‘La Revoltosa’, ‘La Verbena de la Paloma’, ‘El barberillo de Lavapiés’ o ‘La Rosa del Azafrán’.
Organiza esta Semana Nacional, la ACAZ, con el patrocinio de Ayuntamiento de La Solana, Diputación de Ciudad Real, el INAEM, la Junta de Comunidades, Iberdrola, Globalcaja, Liberbank y Muebles Los Pepotes, entre otros.