Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Homenajean al poeta Nicolás del Hierro con la presentación de su último libro

HomenajeanalpoetaNic 76397 2876
Carlos Muñoz de Luna
Estaba previsto que el poeta, fallecido el 14 de enero, asistiera este miércoles en Madrid a la presentación de su último libro, "Nota quisiera ser de cuanto sueño"

ANÍBAL B.C.
MADRID

 El mundo de las letras ha querido rendir homenaje al poeta Nicolás del Hierro, fallecido el pasado día 14 de enero, durante la presentación de su último libro «Nota quisiera ser de cuanto sueño» que estaba prevista hubiera tenido lugar este miércoles en Madrid con la presencia del autor castellanomanchego.

El libro, editado por la editorial Lastura, ha sido presentado en sociedad en un emotivo acto que ha tenido lugar en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías de Madrid, donde se han dado cita amigos del poeta, además de su mujer Ana Cano, sus hijos, sus nietos y el resto de su familia.

La editora Lidia López Miguel y el poeta Francisco Caro han sido los encargados de conducir un acto en el que la música ha acompañado la lectura de los poemas de Nicolás del Hierro, a los que han puesto voz compañeros del mundo de la letras del poeta de Piedrabuena (Ciudad Real).

Todos ellos han querido mostrar su respeto y el reconocimiento al legado literario que deja Nicolás del Hierro, al quien también han recordado otros artistas como la escritora y cantante Ana Bella López, la actriz Carmen Bermejo o el pianista Pablo Rubén Maldonado.

La editora Lidia López Miguel ha asegurado que para Lastura ha sido un honor publicar «Nota quisiera ser de cuanto sueño» y poder entregárselo en persona al autor días antes de su fallecimiento.

López Miguel ha recordado que para este día estaba previsto realizar con Nicolás del Hierro la presentación pública de su última obra, aunque, finalmente, no ha sido posible.

La editora ha asegurado que Nicolás del Hierro era una persona con una «gran humanidad» y un poeta de «largo recorrido, con una obra que ha dejado estela».

Por su parte, el también poeta Francisco Caro ha asegurado que Nicolás del Hierro deja «una obra alta, amplia y generosa, impregnada de luz y conciencia en llamas».

«Poeta de su tierra, de su infancia y de su Piedrabuena» , ha dicho Caro, Nicolás del Hierro fue «testigo de las emociones, de las angustias y de las alegrías suyas y ajenas, de las que se sintió obligado a dejar testimonio».

Un ejemplo de ello, ha señalado, ha sido su último poemario «Nota quisiera ser de cuanto sueño», que ha señalado, «ha quedado como pan en perfume sobre su mesa de trabajo».

Nicolás del Hierro, ha señalado, «vivió entregado a una pasión, a hacerse poesía».

«Por ello era necesario juntarnos y unir nuestros afectos, para expresar con nuestras voces y nuestra presencia tanto el dolor por pérdida como la alegría por haberle conocido y haberle tenido entre nosotros», ha afirmado.

En el acto también ha intervenido el editor Alfonso González Calero, quien junto al poeta Rafael Soler iban a acompañar a Nicolás del Hierro en la presentación de su nuevo poemario.

González Calero ha dicho del poeta de Piedrabuena que fue siempre un «observador inquieto», un buscador de palabras, de silencios y sensaciones, que dejó tras de sí «su palabra y su grandeza humana».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Cieza, Dulcinea 2025, entregándole a sus damas, Elena y Belén, un abanico como obsequio / Clara Manzano
Presentación de la Semana de la ONCE en Ciudad Real, a partir del 23 de julio / Lanza
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
Una de las actividades de Neurodiversos C-LM y presentación de los libros de María Rubio a beneficio de la asociación / Neurodiversos C-LM
En el curso de verano, se examinarán modelos de gestión turística, marketing cultural y sostenibilidad vinculados a eventos culturales / E. P.
El Parador de Almagro albergó la apertura del curso de verano de la UCLM / A. R.
Cerrar