La Casa de la Ciudad alberga desde hoy la exposición ‘Taller de Madera’ que expone 21 obras de 10 artesanos de la provincia como son Francisco Ruiz Aranda, Francisco Fernando Gascón Cano, María del Mar Montero Sánchez, Castor Hervás Areaza, Saturnino Martínez, José María Acevedo Gómez, Francisco Ortega, Carlos Fernández Maldonado, José Luis Cruz González y, el anfitrión, Juan José Moreno Gil.
Estos artistas y artesanos de distintos puntos de la comarca, han querido mostrar a la ciudadanía sus obras en madera con temáticas distintas como el patrimonio Almagro o la obra Quijotesca.

La inauguración ha contado con un gran numero de personas entre ciudadanía, medios de comunicación y miembros de la corporación municipal entre los que se encontraba María del Mar Sánchez, titular de Participación Ciudadana. También entre los asistentes, se encontraba Lydia Reyero, a la cual los artesanos han invitado a decir unas palabras durante la inauguración.
El evento ha comenzado con unas palabras por parte de los artesanos en boca de Juan José Moreno, que ha agradecido la compañía y asistencia de las personas que se han acercado a la Casa de la Ciudad. Ha explicado que «cada obra cuenta una historia reflejando la destreza y creatividad de los autores» y ha invitado a «sumergirse en la artesanía de madera y sentir la pasión que hay detrás de cada creación». Moreno ha finalizado su intervención deseando «que, al final de la exposición, las personas visitantes un pedacito de la historia y la cultura que representan las obras».

Tras Juan José Moreno, ha intervenido Lydia Reyero, dando la enhorabuena todos los artesanos y agradeciendo la invitación a asistir al evento, por su vinculación con la obra cervantina y la relación de obras con esta temática. Ha querido homenajear a los artesanos comparando el arte de trabajar la madera con el arte de Cervantes para escribir, y destacando el talento de los artistas allí presentes, acabando con el fragmento de «Las bodas de Camacho» del Quijote, como reflejo de una de las obras que allí se exponen que trata sobre este capítulo de la obra cervantina.
Juan José Moreno ha querido indicar que la exposición estará hasta el 28 de febrero y que las personas que gusten de ver la exposición, podrán contactar con los artistas para que les guíen por la misma a través de la Casa de la Ciudad, porque «no es lo mismo darse un paseo y mirar, que te la cuenten».
María del Mar Sánchez ha invitado a toda la ciudadanía a pasarse por la Casa de la Ciudad para visitar la exposición y ha reiterado el apoyo y apuesta del Ayuntamiento de Ciudad Real por el arte local y el ofrecimiento de este y otros espacios para estas iniciativas.