Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Intenso programa en las II Jornadas de Recuperación del Patrimonio en el Ateneo de Almagro

museo teatro
Se reabrirá con todas las medidas seguridad sanitaria establecidas
Lanza / ALMAGRO
Los palacios maestrales, actual sede del Museo Nacional del Teatro, serán el eje vertebrador de las jornadas

El Ateneo de Almagro celebrará desde este jueves las II Jornadas de Recuperación del Patrimonio, bajo la dirección del Doctor en Historia y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, Enrique Herrera, y del coordinador de la sección de Historia del Ateneo, Francisco del Río.

La intensa programación se extiende durante todo el mes de marzo con siete sesiones temáticas que contarán con ponentes de auténtico lujo, siempre buscando la puesta en valor del patrimonio local para favorecer su conservación, y propiciando una cociencia responsable al respecto entre los almagreños.

Los palacios maestrales, que sirvieron como residencia de los diferentes maestres de la Orden Militar de Calatrava y que actualmente albergan las instalaciones del Museo Nacional del Teatro, serán el edificio en torno al cual se vertebrarán las seis conferencias previstas los días 5, 6, 12, 13, 26 y 27 de marzo, y que se celebrarán en la sede del Ateneo de Almagro (Palacio de D. Jerónimo de Ávila). Por último el día 28 se ofrecerá una visita guiada por Enrique Herrera en el interior de los Palacios Maestrales.

El jueves 5 de marzo Francisco del Río dará inicio al ciclo con una conferencia titulada «El marco histórico: La Orden de Calatrava y Almagro», para continuar al día siguiente con el Doctor en Arqueología y profesor de la UNED, Inocente Blanco, bajo el título de «Arqueología de la Arquitectura: Los Palacios Maestrales de Almagro 1991-1999».

La semana siguiente y repitiendo el patrón de jueves y viernes (12 y 13), tomarán la palabra el profesor de Historia, Manuel Ciudad, y el profesor emérito de Historia Medieval de la Universidad de Granada, Luis Villegas. Sus conferencias se presentan como «Poder y arquitectura. Los Palacios Maestrales de Almagro a finales del siglo XV» y «El traslado de la sede de Calatrava a Almagro: unas notas sobre sus implicaciones», respectivamente.

La tercera y última semana del programa dará comienzo con la ponencia «El Real Cuartel de Caballería de Almagro» a cargo del propio Enrique Herrera el jueves 26, y las conferencias finalizarán con la intervención del profesor de Historia del Arte en la Universidad de Castilla-La Mancha, Juan Zapata, titulada «Los Palacios Maestrales en el contexto de los grandes cambios de los siglos XVIII y XIX» el viernes 27 de marzo. Todas las ponencias, salvo la visita guiada del sábado 28, darán comienzo a las 20:30 horas con acceso libre hasta completar aforo en el Ateneo de Almagro.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Roberto Mendes y Antonio Castro en la presentación del libro / Lanza
Copa de vino / J. Jurado
Debate en el Ateneo de Almagro / Lanza
El teniente coronel de la base de Almagro Ángel Bobis / Lanza
Público de la charla de Inocente Blanco en el Ateneo de Almagro / Lanza
Asistentes a la conferencia en el Ateneo de Almagro / Lanza
Cerrar