Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Isabel Villalta derramará poesía de “Ceuta bella” en la Feria del Libro de Puertollano

Isabel Villalta Villalta junto al presidente de la ciudad autónoma de Ceuta, Juan Vivas / Lanza
Isabel Villalta Villalta junto al presidente de la ciudad autónoma de Ceuta, Juan Vivas / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
La escritora y poeta Isabel Villalta firmará ejemplares de su libro ‘Ceuta bella’ en la Feria del Libro de Puertollano (FELIP’21). La autora recibirá a los lectores desde las siete hasta las ocho de la tarde del viernes, 29 de octubre, en la caseta de ‘La Tienda de los Libros / Ediciones C&G’ instalada en el paseo San Gregorio de Puertollano

La escritora y poeta manchega, Isabel Villalta, presentará su libro «Ceuta Bella» en la Feria del Libro de Puertollano, pero ya en el pasado mes de septiembre presentó en diferentes lugares de la ciudad autónoma de Ceuta, su libro ‘Ceuta bella’. La autora de este libro que recoge, en clave poética, una bella, dulce, emotiva y cuidada descripción de la ciudad ceutí, derramó poesía de su “Ceuta bella” por numerosos lugares de la localidad, entre ellos la Biblioteca “Adolfo Suárez”, la Facultad de Educación, Economía y Tecnología, el Colegio Público Lope de Vega, los Institutos Almina y Camoens, la sede de la UGT, el Mercado Central, el Centro de Historia y Cultura militar de Ceuta o la barriada de El Príncipe.

Cabe destacar que, entre otras autoridades y personalidades de la ciudad, Villalta mantuvo encuentros con el presidente de la ciudad autónoma, Juan Vivas, quien felicitó a la autora manchega por haber captado la esencia de Ceuta; con la delegada del Gobierno, doña Salvadora Mateos, quien le agradeció “una obra tan singular y atractiva para Ceuta” o el Coronel Antonio Carrión Manzanares director del Archivo Intermedio Militar del Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta.

La lectura del libro, entrelazada con una escogida y abundante selección de fotografías, hace apreciar el resplandor, los encantos y el sentir de la ciudad de las cuatro culturas por medio del encuentro con sus gentes y la visita a los barrios más emblemáticos. En ‘Ceuta bella’, Isabel Villalta ensalza su arquitectura y reflexiona sobre su cultura milenaria, su historia militar o su mitología.

Un libro que se adentra, con exquisito lirismo, en la belleza de Ceuta. Un delicioso viaje a través del alambique de la palabra, del espacio físico, las variables temporales y la espiritualidad para, desde la mitología, transitar a las situaciones sentidas por la autora en su encuentro con esta tierra mágica, brillante, serena y salpicada de culturas, que forma un tercer mar más allá del Mediterráneo y el Atlántico. Isabel sabe destilar la esencia, tanto de los momentos como de las cosas, y con sensibilidad moldear la realidad, dotándola de un flamígero corazón que ilumina su/nuestro camino.

El libro de Isabel Villalta ilustrado desde el fondo de sus poemas y sus múltiples fotografías, es imprescindible para quien quiera conocer el exótico enclave, o para quienes recuerdan la ciudad por haber vivido en ella. Libro que se adentra en su historia, su orografía y paisajes y realza sus monumentos e instituciones, su diversidad ciudadana, el corazón de la urbe y sus barriadas…, y que resalta toda la originalidad de esta hermosa ciudad mediterránea española.

Sobre la autora

Isabel Villalta Villalta.- (Membrilla -Ciudad Real- 1951). Heterónimo, Raíz y Rama. Lda. en Filología Hispánica (UNED) y Francés Superior (EOI). Dedicada a la investigación etimológica y la creación literaria. Participa en congresos nacionales e internacionales. Es conferenciante. Doce libros publicados en las dos disciplinas que trabaja: siete de poesía (entre ellos, Pleno de su luz, A través del otoño, Viaje al conflicto o El dolor de la música) y cinco de investigación (entre estos, El topónimo Membrilla y El rio Azuer desde el origen de su nombre). Incluida en numerosas antologías.

Su obra ha sido reconocida en diversos certámenes o recitales nacionales o extranjeros; destacar, Comendadora Orden Literaria Francisco de Quevedo, Vinos de Castilla La Mancha, Instituto SALTI de la Universidad de Tel Aviv o Instituto Cervantes de Dublín. Traducida a otros idiomas desde su participación en los congresos u otros contactos.  Fundó, dirige y coordina la revista Raíz y Rama en sus dos colecciones: literaria, “Noches estivales”, y de artículos del saber, “Vereda de los hombres”, a la que invita a otros autores. Organiza cada verano un célebre recital de Música y Poesía, con la compañía de los participantes en la colección literaria y muchos amigos más. A través de la escritura quiere expresar la autenticidad, belleza y nobleza que tienen las cosas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Libro de poemas Manantial, de Isabel Villalta Villalta
Isabel Villalta en la caseta del Grupo Oretania, durante su firma de libros
 Lanza
 Lanza
 Lanza
 Lanza
Cerrar