• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El primer capítulo se centró en la etapa medieval y principios del siglo XX

Jorge Mariscal inicia el recorrido por ‘Lo que no nos han contado de Ciudad Real y su comarca’

Realiza visitas por el patrimonio en las que los asistentes eligen los lugares a visitar

En el templete de los jardines del Prado, comenzó el primer capítulo / Elena Rosa
En el templete de los jardines del Prado, comenzó el primer capítulo / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
Los jardines del Prado fueron el punto de inicio este sábado del recorrido histórico y patrimonial ‘Lo que no nos han contado de Ciudad Real y su comarca’, a cargo de Jorge Mariscal.

Graduado en Comunicación Digital Bilingüe en Inglés en el CEU San Pablo en Madrid y estudiante de último curso de Ingeniería Civil y Territorial en la Escuela de Caminos de Ciudad Real, Mariscal, con el alias ‘El trovador de Ciudad Real’, abrió el libro titulado ‘Lo que no nos contado de Ciudad Real y su comarca’, para desarrollar un primer capítulo ‘El primer cuento con cuentas’ centrado en dos etapas: la medieval de la ciudad y la de finales del siglo XIX y principios del XX.

Basada en la personalización, no se trata de una ruta turística tradicional, sino que los asistentes eligen los lugares a visitar. Así, en cuanto a la ciudad medieval, pudieron optar por desplazarse a lugares relacionados con la cultura cristiana, musulmán o judía, mientras que respecto a la de finales del siglo XIX e inicios de XX ir, por ejemplo, al antiguo Casino o a edificios de esa época de la calle Toledo.

ruta_de_jorge_marisacal - Elena Rosa (1 de 1)-10
Los asistentes pudieron elegir visitar enclaves relacionados con la cultura cristiana, musulmana o judía / Elena Rosa

Así mismo, como tercer paso, aludió a cuestiones del urbanismo actual de Ciudad Real con su visión de ingeniero sobre, por ejemplo, cómo se hacen las peatonalizaciones del centro de la ciudad.

ruta_de_jorge_marisacal - Elena Rosa (1 de 1)-14
La segunda parte del recorrido se centró en edificios de finales del siglo XIX y principios del XX / Elena Rosa

El libro ‘Lo que no nos contado de Ciudad Real y su comarca’, incluida su portada con un trazado por los recorridos, lo va escribiendo y completando con cada nueva etapa y el segundo capítulo será el jueves 20 a las 18 horas.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cómo eran los muelles de carga de la Estación de Valdepeñas / UNED-Orisos
Se procedió a su limpieza y consolidación
Olmedo participó en la actividad del Día Internacional de los Bosques y la Poesía
Portada de la primera novela de la ciudadrealeña María Pilar García Arroyo / Lanza
Cartel de la conferencia “Menciones al vino de Valdepeñas en la correspondencia del IX Marqués de Santa Cruz en el siglo XVIII”, que se impartirá en la UNED de Valdepeñas / Lanza
Ofrece una mirada fresca y profunda sobre la figura de Juana de Castilla
Cerrar