Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Jorge Solís presenta en Infantes «Una sombra muy pronto serás»

JorgeSolspresentaenI 60473 720
Lanza

La Casa de Cultura (Alhóndiga) de Villanueva de los Infantes ha acogido la presentación de la novela de Jorge Solís ‘Una sombra muy pronto serás’. Juan José Guardia Polaino, como Gran Maestre de la Orden Literaria y el Director del Balcón de Infantes, Clemente Plaza, en calidad de amigos, fueron los encargados de desglosar los méritos tanto del autor como de la obra. El acto lo ha cerrado Encarnación Navarro, Concejala de Cultura e Igualdad, quien ha calificado el libro como “una nostálgica novela que quiere ser patrimonio para la memoria de la historia de Infantes”.

Guardia Polaino definió al autor como “un escritor de alto registro, imaginativo y descriptivo que es capaz de hacernos visualizar su obra tal si fuera un televisor”. Haciendo suyas las palabras de Bertolt Brecht y teniendo en cuenta las premisas del trabajo y el esfuerzo, lo ha calificado de “imprescindible como escritor, historiador e investigador”.  Plaza destacó la inquietud intelectual y la capacidad memorística de Jorge Solís, además de “su carácter temperamental y apasionado que le lleva a huir de las medias tintas, llamando a cada cosa por su nombre, lo que hace que en la novela se perfile un tono crítico que a veces se transforma en pinceladas de ironía”.

‘Una sombra muy pronto serás’ es la primera novela de Jorge Solís, en la que el autor crea y recrea desde la memoria de sus propias vivencias, sin alejarse del trasfondo histórico. Una trama en la que el lector puede recorrer calles y plazas y visitar establecimientos de Infantes de ayer y de hoy, con un salto de medio siglo en la memoria de Antonio, el protagonista. Una historia en la que los infanteños en edad madura recordarán estampas de antaño y que puede servir de guía turística y gastronómica.

Nacido en 1946, Jorge Solís es maestro de profesión. Tras 41 años dedicado a la enseñanza, tiene en su haber multitud de artículos relacionados con la historia y el arte, además de los títulos ‘Iconografía comentada de Santo Tomás de Villanueva’ (2009); ‘Los Gasanz, maestros republicanos’ (2010) y la trilogía histórica ‘República, Guerra y Posguerra: Villanueva de los Infantes 1931-46’ (2007); ‘Crónica de unos años difíciles: Villanueva de los Infantes durante el Franquismo I 1947-59’ (2012) y ‘Años de emigración y crisis: Villanueva de los Infantes durante el Franquismo II (1960-75)’ (2015).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Muestra los anhelos, temores, alegrías y tristezas de generaciones de mujeres relegadas a la sombra de la historia
Esther Mora daba lectura al primer capítulo de este libro de Manuel Valero / G.G.
Joaquín Castro recordó con emoción la trayectoria vital y profesional de su hija
La Puerta de toledo, al fondo, es uno de los escenarios que aparecen en la novela ilustrada por Natalia Zhylitska / Clara Manzano
Manolo Valero es uno de los setentones amigos que van echando la vista atrás en esta novela / Lanza
El autor daimieleño reside en el Reino Unido junto a su maujer e hijos criptanenses
Cerrar