Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Literatura

José Ignacio González presenta este sábado en el Museo Municipal su libro sobre música

Un exhaustivo estudio sobre las músicas populares urbanas españolas que emergieron y evolucionaron durante los años del desarrollismo franquista

El libro será presentado en el Museo de Puertollano / Lanza
El libro será presentado en el Museo de Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO

Este sábado 21 de junio a las 19:00 horas, el Museo Municipal Cristina García Rodero acogerá la presentación de la obra Rhythm and Blues, Rock’n Roll y Soul Español (1959-1975), del investigador y músico José Ignacio González Mozos. Este libro constituye un exhaustivo estudio sobre las músicas populares urbanas españolas que emergieron y evolucionaron durante los años del desarrollismo franquista, destacando las influencias afroamericanas y su impacto en la cultura musical nacional.

José Ignacio González Mozos es Doctor Cum Laude en Investigación en Humanidades, Arte y Educación por la Universidad de Castilla-La Mancha, Premio Nacional y Máster en Innovación e Investigación Musical por la UCLM, y cuenta con una destacada trayectoria como profesor, investigador y músico profesional. Ha participado en proyectos sinfónicos y camerísticos tanto en España como en el extranjero, y ha colaborado con instituciones académicas como la New Vision University de Tbilisi (Georgia) y la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

A través de 350 páginas, la obra propone un recorrido musical que parte del nacimiento del rock’n roll español en los años 50 y 60, contextualizando su desarrollo a través de la relación con los festivales, el cine, la radio, la televisión, las publicaciones especializadas y la censura del régimen franquista. El libro destaca por su enfoque multidisciplinar y su rigor documental, incluyendo entrevistas exclusivas a figuras clave como Pepe Robles (Módulos), Luis Cobos (Conexión), Pedro Ruy-Blas (Los Grimm), Rafael Revert (creador de Los 40 Principales) o José Luis Álvarez (director de la revista Fonorama), así como materiales procedentes del archivo fonográfico del documentalista Alfonso Arteseros.

El autor analiza, además, discografías relevantes, revistas de época como Discóbolo, Fans o Fonorama, y fragmentos de memorias y críticas contemporáneas, reconstruyendo con detalle una etapa clave de la música en España. La obra pone en valor la trascendencia de este fenómeno musical como parte de una revolución generacional y cultural que superó los límites impuestos a su tiempo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del libro sobre Luis Eduardo Aute / Lanza
Presentación de este libro en el Museo Cristina García Rodero / Lanza
Roberto Mendes y Antonio Castro en la presentación del libro / Lanza
Muestra los anhelos, temores, alegrías y tristezas de generaciones de mujeres relegadas a la sombra de la historia
A un paso del Valle de Alcudia es el lema turístico de Puertollano / Lanza
Esther Mora daba lectura al primer capítulo de este libro de Manuel Valero / G.G.
Cerrar