El veterano actor José Sacristán valoró el legado cultural que representa Almagro en torno al teatro clásico porque “lo que ocurre allí (Almagro), ocurre en pocas partes del mundo”. En declaraciones a Lanza se mostró muy agradecido por la concesión del XVII Premio Corral de Comedias que recibirá en el marco de la 40ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro el próximo julio y dejó patente su relación con la provincia, en la que ha recibido otros galardones como la 'Rosa de Azafrán de Oro' e n 2013, el nombramiento de 'Juan Pedro Mayor' en 1997, y el II Premio ‘Patio de Comedias’ en el 4º Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava en 2014.
J.Y.
Ciudad Real
Sacristán dijo que el nuevo premio es igual de valioso que otros desde el punto de vista profesional pues “cuesta trabajo hacer diferencias entre unos y otros y el agradecimiento es igual”, aunque Almagro tenga “un significado concreto” porque “lo que ocurre allí, pasa en pocas partes del mundo”.
Sin embargo, a título personal, “es muy importante”, dado que “viene de la mano de Natalia Menéndez, cuyo padre (Juanjo Menéndez) era compañero y amigo, y a ella la quiero y la admiro”.
Precisamente, Menéndez, la actual directora del Festival de Almagro, encabezó el jurado que eligió por unanimidad a SAcristçan como destinatario del próximo premio Corral de Comedias, que el año pasado homenajeó a otra veterana actriz, Concha Velasco, además de haberlo recibido figuras tan destacadas como el director Miguel Narros, o la Comèdie Française y Declan Donellan en el ámbito internacional.
Sacristán sigue con una agenda apretada que no le asusta, según sostuvo, pues seguirá con la representación de la obra “Muñeca de porcelana” de David Mamet en el Teatro Poliorama de Barcelona, que interrumpirá para embarcarse en una nueva película de Pau Durá, la primera que dirigirá este actor y director, así como se incorporará a una nueva serie para Antena 3 de la productora ‘Bambú’ titulada ‘Tiempos de guerra’, proyectos que simultaneará con la gira de la obra de Mamet.
Así, ya tiene reservado un hueco para acudir a la muestra almagreña y recoger el premio. “Ya he advertido a todos mis compromisos que tengo que dejarme libre la fecha de la entrega del reconocimiento en Almagro”.
Preguntado sobre el papel del teatro en la actualidad, el popular actor, que lamentó que la película “Las Furias” de Miguel del Arco no pueda competir en los Goya al no haber cumplido el protocolo, defendió unas artes escénicas de calidad.
“A estas alturas, hay mensajes más que suficientes en los medios de comunicación, y el teatro o una película no se pueden convertir en un púlpito o una tribuna”, argumentó, a la vez que apostó porque cada proyecto artístico “se haga bien, con contenidos que no impliquen mensaje”.
De esta manera, para el popular intérprete, “cada espectador sacará sus conclusiones” ante un espectáculo de dramaturgia porque “los ciudadanos están perfectamente informados y con datos suficientes sobre lo que pasa”.
Con todo, Sacristán se mostró muy agradecido con el nuevo premio que reconoce “su calidad humana y actoral, su dedicación y su vocación aún intactas que han hecho que su carrera sea excepcional dentro y fuera de nuestras fronteras”.