Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Juan José Vicente extiende en el Villaseñor el sutil, poético e inquietante velo de la niebla entre lo que se ve y lo que no

El concejal de Cultura acudió a la inauguración de la muestra / Elena Rosa
A. Ruiz / CAMPO DE CRIPTANA
Exhibe hasta el 15 de marzo una muestra de 31 obras

Lo que se ve y lo que no comparten enfoque en la producción pictórica de Juan José Vicente, ganador en 2018 del Premio de Artes Plásticas del Villaseñor y que regresa al espacio museístico ciudarrealeño para exhibir una selección de 31 obras.

exposicion villaseñor ER 2
Apenas incorpora figuras de personas en sus obras / Elena Rosa

 

En una primera sala, el autor madrileño muestra obras “más antiguas”, de los últimos veinte años, y en la segunda cuadros más recientes que, aunque con una luz similar, están realizadas con una gama “más gris y fría”.

 

exposicion villaseñor ER 3
Ganó en 2018 el Premio de Artes Plásticas del Villaseñor / Elena Rosa

 

Predominan los paisajes invernales, nevados y con niebla, incluso cuando pinta el Palacio de Cristal o el estanque del Retiro, y, entre los de última creación, se encuentran un nórdico mar embravecido y una barca encallada en un fiordo noruego. En ambos hay mucha energía, pasión y fuerza, mientras que en una pintura calmada, serena e incluso que invita a la reflexión se enmarcan otros paisajes tamizados por una sutil niebla que culmina en capas más densas.

exposicion villaseñor ER 4
Incluye cuadros en los que pinta interiores / Elena Rosa

 

Un poso de melancolía y nostalgia como “cuando te vas de un sitio o tienes que abandonar un lugar” se halla en parte de las obras en las que está “la historia de un viaje” o “una experiencia”. En otras, se percibe incluso ternura al mostrar el camino hacia el hogar, y también las hay con un punto inquietante, de suspense y misterio por lo que puede haber tras el manto de niebla.

exposicion villaseñor ER 5
Varias de las obras se corresponden con sus viajes por el norte de Europa / Elena Rosa

 

Vicente asegura no saber por qué le atraen los “paisajes fríos” que lleva a unos cuadros en los que el sol sólo se intuye tras una atmósfera de bruma o neblina tan envolvente que parece que podría empapar al espectador. También al pintar interiores, todos ellos sin personas, busca plasmar la atmósfera de estos espacios en los que podría pasar de todo o quizás nada.

 

exposicion villaseñor ER 7
La exposición refleja su trayectoria pictórica / Elena Rosa

 

Hasta el 15 de marzo se puede presenciar en el Villaseñor la exposición del autor madrileño, a cuya inauguración asistió el concejal de Cultura, Ignacio Sánchez.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cristina Perea desgranó la programación estival
Exposición de Amigas de la Pintura / Lanza
La Universidad Popular de Alcázar de San Juan expone las obras de sus aulas de pintura, grabado y cerámica / Lanza
XXIII Certamen Nacional de Pintura Rápida de Villanueva de los Infantes / Lanza
Dylan Zambrano en el Café de la Glorieta /F. Navarro
La muestra está integrada por dieciocho obras de diecisiete artistas
Cerrar