Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Judit Fernández habló del valor de la obra de José Herreros en un curso sobre ‘Procesos en el registro documental del Patrimonio Artístico’

Fue el primer acto impulsado por la Fundación del artista
Fue el primer acto impulsado por la Fundación del artista
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Fruto del trabajo en el archivo, en colaboración con la Fundación del artista

La sala Luisa Alberca Lorente de la Casa de Cultura de Alcázar de San Juan albergó la celebración del curso ‘Procesos en el registro documental del Patrimonio Artístico del artista alcazareño José Herreros Galán’, impartido por Judit Fernández Martín de Ruedas, que inauguró la alcaldesa, Rosa Melchor, acompañada por Antonio Moreno como representante de la Fundación del artista y el presidente del Patronato de Cultura, Mariano Cuartero.

La actividad contó con la asistencia de los patronos de la Fundación, José Luís Mata y Áureo Gómez, y un gran número de participantes, interesados en la figura de Herreros, amigos y estudiosos del pintor; hasta cuarenta asistentes.

La alcaldesa recordó que hace más de dos años perdíamos a José Herreros pero no perdíamos al artista, gracias al legado que hacía a la ciudad de Alcázar, para la creación de una Fundación, lo que le perpetúa en el tiempo, que es como debe ser para alguien con las dimensiones artísticas y trascendencia que ha tenido este creador, no sólo dentro del país sino fuera de él.

Destacó la alcaldesa que éste es el primer acto que realiza la Fundación y de la mano de una mujer alcazareña, que con sus prácticas en el archivo de Alcázar ha decidido unir estos dos valores: analizar toda la documentación que conservamos y custodiamos dentro del archivo municipal y relacionarlo directamente con acciones para poner en valor la obra de José Herreros.

herreros2

Antonio Moreno, como patrono de la Fundación, resaltó la gran cantidad de obra que Herreros donaba y agradeció a la alcaldesa su disposición para avanzar en la creación de la propia fundación, así como a Judit Fernández haber elegido la figura de Herreros para su trabajo de prácticas, un trabajo que ha resultado inmenso dada la cantidad de material que contiene. Habló, así mismo, de la importancia de la pintura de Herreros en relación con la historia y el valor de tener un buen archivo municipal, como ya escribió hace años en la publicación de los años 70 ‘El Ferrocarril Católico’, un archivo que permite conocer la historia de nuestro pueblo. Un trabajo el que se está realizando por el que también felicitó al Patronato y a los profesionales.

Para Judit Fernández, el trabajo ha sido intenso y una sorpresa, ya que Herreros es uno de los más grandes artistas alcazareños y con más recorrido artístico. Destacó su estilo, el color y su trayectoria e insistió en la gran cantidad de obra que ha legado lo que es digno de agradecer.

Para ella ha sido un laborioso trabajo en los aspectos de la documentación de todos los legajos y el propio trabajo del artista. Información que ha llevado mucho trabajo organizar, dijo, al tiempo que se mostró muy satisfecha con el resultado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento de la presentación de los carteles / Lanza
Un momento de la visita / Lanza
El fuego se inició en la parte inferior del camión, extendiéndose a todo el vehículo y de ahí a la vegetación cercana
El presidente del Partido Popular, de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, durante un encuentro informativo en Puertollano
El director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Íñigo Cortázar / Lanza
Reunión Institucional Villarrubia de los Ojos / Lanza
Cerrar