El Hotel “The Westin Palace” de Madrid ha acogido la entrega de los premios del prestigioso certamen cultural de Virgen de las Viñas Bodega Almazara de Tomelloso.
La ceremonia de entrega de estos prestigiosos premios, que siempre tiene lugar el último jueves de noviembre, es una cita ineludible en el calendario de empresa y la agricultura. Al acto asistieron el presidente de la Cooperativa ‘Virgen de las Viñas’, Rafael Torres y, entre otras personalidades, el presidente de Castilla-La Mancha; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Francisco Núñez; la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; una amplia representación del equipo de Gobierno y los Grupos Municipales de Tomelloso y un buen número de las empresas patrocinadoras del certamen.
En el artículo premiado, Julia Yébenes analiza la evolución de la mujer en la provincia de Ciudad Real durante los últimos tres cuartos de siglo. En ese tiempo, explica la periodista en su artículo, las mujeres han ganado espacio de poder y empoderamiento en la sociedad, se han pensado a sí mismas y ahora arrasan en la calle pidiendo igualdad.
En el acto se entregaron los galardones de artes plásticas, pintura y, por primera vez en esta edición, escultura. El Primer Premio de Pintura, patrocinado por “Virgen de las Viñas” Bodega y Almazara, ha sido, para José Naranjo Ferrari por su obra “Anegación”. “Más allá del Bodegón” de Manuel González Núñez ha obtenido el Segundo Premio, patrocinado por Globalcaja. El Tercer Premio, con el patrocinio de La Caixa, ha correspondido a Caroline Denise Culubret Worms por su obra “El Túnel que atravesó mi laberinto”. Se lleva el Cuarto Premio que patrocina Alvinesa Victor Pulido por su obra “Infinito”. El Premio Regional de Pintura patrocinado por Glomol, S.L. ha sido para Miguel Ángel Recuero Zarapuz por su obra “El regante de sílabas”.
El Premio Escultura patrocinado por Enológica Sánchez Migallón S.L., ha sido para Juan De Dios Sánchez García por su obra “Luna”. Además se ha otorgado una Mención de Honor a los escultores: Pedro Quesada Sierra por su obra “La Adolescencia”, Isidro Rodríguez Martín por su obra “El Zarcillo” y Augusto de Jesus Fernández Arana por su obra “Baco”.