Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

También se estrena una docuserie sobre su vida

La Academia de Cine difunde con ‘Súper Sara’ el legado de una mujer “irrepetible” como Sara Montiel

Exhibe doce emblemáticos vestidos de la actriz manchega

Entre los vestidos que se exponen, se hallan los que lució cuando interpretó ‘Fumando espero’ y cuando cantó ‘La bien pagá’ / E. P.
Entre los vestidos que se exponen, se hallan los que lució cuando interpretó ‘Fumando espero’ y cuando cantó ‘La bien pagá’ / E. P.
Lanzadigital / MADRID

La Academia de Cine ha inaugurado este jueves la exposición ‘Súper Sara: La mujer bajo los focos’, en la que se rinde homenaje a Sara Montiel, una figura “irrepetible y pionera del cine español, como destacó la actriz y vicepresidenta de la institución, Susi Sánchez.

“Pretendemos que la exposición sirva para difundir el legado de Sara Montiel, una mujer que atraviesa varias décadas de nuestro cine y nuestra cultura. Ella ha dejado una huella única en todos nosotros”, aseguró.

La exposición, que se podrá ver hasta el 4 de julio, coincide con el estreno de la docuserie ‘Súper Sara’ en Max, dirigida por Valeria Vegas -presente en la inauguración-, y recoge doce vestidos que lució Sara Montiel, cedidos por la familia, representada por el hijo de la actriz Zeus Tous.

“Lo de la manchega fue una vida de cine, no sólo por su profesión sino por el impresionante viaje que la llevó desde Campo de Criptana hasta Hollywood, pasando por México, y desde una familia humilde hasta el olimpo del cine mundial”, manifestó Sánchez.

Entre los vestidos expuestos destaca el que lució en una de sus actuaciones en directo en la que interpretó el popular tema ‘Fumando espero’, el que eligió en el programa ‘Ven al Paralelo’, el que llevó cuando cantó ‘La bien pagá’ y el traje que escogió para su aparición en el programa de TVE Noche de fiesta.

Por su parte, Vegas señaló que la muestra es el “resumen” de lo que era Sara Montiel y recoge el ‘glamour’ del Hollywood que la actriz conquistó y que “ya no existe”. “Sarita era una mujer que se gustaba a sí misma y vivió sin culpa. Era muy consciente de lo que significaba el mundo del espectáculo. Ella tenía claro que había conquistado Hollywood y siempre lo dejaba claro a través de su actitud, porte y vestuario que ella era la que venía de Hollywood”, ensalzó.

Por último, Zeus Tous recordó a su madre como un “gran emblema y seña de identidad de España y del mundo”. “Estos vestidos para mí han sido algo normal, porque es algo que he vivido desde pequeño y los veo como vestidos simples, pero representan una gran historia. Tanto mi hermana como yo estamos muy contentos y muy orgullosos de que por fin se haga este tipo de cosas para seguir homenajeando a una persona tan representativa como es Sara Montiel, pionera en el mundo cinematográfico y artístico”, destacó.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de acto de presentación de la nueva asociación cultural / Lanza
El CSIC inaugura una exposición sobre el legado histórico de Ramón y Cajal
Laura Felices, que ya lleva unas cuantas películas y series en sus diez años de trabajo, durante el rodaje de un western en un poblado de Almería.
-Luisa Márquez interviene durante la presentación
Uno de los grupos que participaron en las visitas, posando en el taller-estudio del maestro Palmero / Lanza
 Raúl Terrel - Europa Pres
Cerrar