• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La acordeonista Olga Morral desplaza su homenaje al Barroco y el Clasicismo al Casino por la lluvia

Olga Morral Acordeonista JJ 2
Olga Morral, la acordeonista delante del arco del Torreón / J. Jurado
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
La artista de origen catalán ha inaugurado ‘Los Lunes del Arco’ con una selección de composiciones, en las que ha incluido una variación original de Jaime Padrós titulada ‘Trama concéntrica’

La acordeonista Olga Morral hizo las delicias del público que anoche acudió a la inauguración de los ‘Los Lunes del Arco’, aunque que se tuvo que desplazar del espacio ubicado al aire libre en los Jardines de El Torreón hasta el antiguo casino debido a la aparición de la lluvia.

Morral, que hace unos meses ya actuó en Ciudad Real, mostró su sensibilidad con un instrumento “todavía desconocido” en la interpretación de clásicos, y dio una lección de maestría de un instrumento “que es muy versátil” con la particular y cuidada ejecución de conocidas obras del Barroco, el Clasicismo y de la música contemporánea.

Olga Morral Acordeonista JJ 3
El público empezó a sacar los paraguas / J. Jurado

En concreto, completó un programa de diferentes estilos, como la barroca Suite inglesa, con varias partes, de Juan Sebastián Bach; las clasicistas Andante en Fa Mayor, de Mozart, y Sonata en Re Mayor, de Joseph Haydn, además del Ave María del compositor argentino de tangos Astor Piazzolla y la obra para acordeón ‘Trama concéntrica’, escrita por el músico catalán Jaime Padrós.

Fue un programa que Morral seleccionó “para mostrar la versatilidad de un instrumento todavía desconocido”, en su caso con una singular personalidad en la interpretación que cautivó al público que ya la conocía, tras actuar en la capital en 2021 dentro de la gira organizada por la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE).

Morral quiso agradecer, minutos antes de que el concejal de Cultura en funciones, Nacho Sánchez, anunciara el traslado de la actuación bajo cubierto, las oportunidades que le ha dado el Consistorio capitalino, y que le están aportando “experiencia” y “aprendizaje” a su bagaje artístico.

Reconoció, del mismo modo, la presencia de acordeonistas entre el público, al ser, a su juicio, “gratificante tocar para gente que también toca este instrumento”.

Olga Morral Acordeonista JJ 4
SE ha trasladado minutos antes del inicio de la actuación / J. Jurado

Morral es conocida por las adaptaciones para acordeón que hace de obras de diferentes épocas y tendencias, desde el siglo XVI al siglo XXI. Se trata de un instrumento de cierta dimensión caracterizado por el fuelle central, cuyo manejo requiere de una gran habilidad y destreza.

Son cualidades que no le faltan a la acordeonista de origen catalán, formada en el Centro Superior de Música del País Vasco, en otro prestigioso centro artístico alemán y bajo la docencia de reputados profesores. En cada concierto, aborda su ejecución con un estilo delicado y característico, gracias, según la crítica, a “un trabajo preciso, tenaz y perseverante”.

Morral no ha podido mostrar su arte al aire libre en Ciudad Real, a la espera de otras visitas a la ciudad.

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Gala de la 15º edición de FECICAM
Solicitud del bono cultural joven
Begoña Mansilla durante la presentación de Velos de realidad en La Bodega de Argamasilla de Calatrava / Grupo Oretania
‘Lunes del Arco’ con Ensueño de Amor / Clara Manzano
Imagen de archivo de un concierto en el Arco del Torreón / C. Díaz
Concierto celebrado en la zona del arco del Torreón en 2021 / Carlos Díaz
Cerrar