• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Esta exposición hace parada en Puertollano, desde aquí se marchará a Alcázar

La AECC y el hospital de Puertollano abren sus puertas a una exposición sobre el cáncer

Apoyar la investigación de cualquier tipo de tumor

La exposición estará en el hospital Santa Bárbara hasta el 1 de abril / G.G.
La exposición estará en el hospital Santa Bárbara hasta el 1 de abril / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
Una exposición en la que los ciudadanos pueden encontrar mayor información sobre el cáncer y la investigación del mismo, el trabajo que lleva realizando la AECC durante 50 años y sus visos de futuro

Los pasillos del hospital Santa Bárbara de Puertollano estarán llenos de información sobre el cáncer y de los proyectos que lleva a cabo la AECC durante los próximos días gracias a una exposición que hace parada en el centro hospitalario de esta localidad para dar mayor visibilidad a esta enfermedad y seguir apostando por la investigación de la misma.

El gerente de la GAI de Puertollano, Cesáreo Peco, explicaba que hay que dar «valor y visibilidad a algo tan importante como es la investigación en materia de cáncer», todo ello para que al utilizar esta palabra no signifique directamente muerte, «hoy estamos intentando desde sectores públicos y privados llevar esta línea general a posiciones distintas, donde podamos conseguir que sea una enfermedad crónica».

Uno de los paneles informativos de esta exposición sobre los 50 años de la AECC
Uno de los paneles informativos de esta exposición sobre los 50 años de la AECC

Por su parte, Marciano Sánchez, presidente provincial de la AECC, asistía a la apertura de esta exposición que se ubica en diferentes puntos del hospital Santa Bárbara de Puertollano, también en la zona de consultas, y esgrimía que desde la AECC se están destinando 150 millones de euros a la investigación. «Tenemos que tener futuro y sin la investigación es imposible ese futuro, con lo cual debemos investigar y dar futuro a nuestra sanidad, en Ciudad Real hemos propuesto una quinta beca predoctoral y vamos a llegar a 300.000 euros de investigación directa».

Los paneles se reparten por toda la zona de consultas
Los paneles se reparten por toda la zona de consultas

Además, Sánchez aseguró que están pendientes de que se les asigne una cátedra de oncología, de transversalidades oncológicas, para cerrar una red de cátedras que la fundación científica de esta asociación va a costear con 1,5 millones de euros para dar la posibilidad de investigar «en equidad». Precisamente en esta cuestión, el presidente provincial de la AECC puntualizaba que investigar en equidad significa llegar a todos los tipos de tumores, «no debemos centrarnos solo en determinados tipos de cáncer, los más populares o los que más se oyen, investigar todo tipo de tumor porque ahí radica el éxito de nuestra sanidad y el nuestro también».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mucho Kanka y pocas nueces
La Joven con el vestuario de la función / Lanza
Decenas de personas participan en la marcha contra el cáncer de la AECC / J. Jurado
Entrega del donativo del Ayuntamiento de Puertollano a la AECC / Lanza
Cartel anunciador de esta cuestación contra el cáncer / Lanza
Cartel de las XIII Notas del Vino de Valdepeñas / Lanza
Cerrar