Los pasillos del hospital Santa Bárbara de Puertollano estarán llenos de información sobre el cáncer y de los proyectos que lleva a cabo la AECC durante los próximos días gracias a una exposición que hace parada en el centro hospitalario de esta localidad para dar mayor visibilidad a esta enfermedad y seguir apostando por la investigación de la misma.
El gerente de la GAI de Puertollano, Cesáreo Peco, explicaba que hay que dar «valor y visibilidad a algo tan importante como es la investigación en materia de cáncer», todo ello para que al utilizar esta palabra no signifique directamente muerte, «hoy estamos intentando desde sectores públicos y privados llevar esta línea general a posiciones distintas, donde podamos conseguir que sea una enfermedad crónica».

Por su parte, Marciano Sánchez, presidente provincial de la AECC, asistía a la apertura de esta exposición que se ubica en diferentes puntos del hospital Santa Bárbara de Puertollano, también en la zona de consultas, y esgrimía que desde la AECC se están destinando 150 millones de euros a la investigación. «Tenemos que tener futuro y sin la investigación es imposible ese futuro, con lo cual debemos investigar y dar futuro a nuestra sanidad, en Ciudad Real hemos propuesto una quinta beca predoctoral y vamos a llegar a 300.000 euros de investigación directa».

Además, Sánchez aseguró que están pendientes de que se les asigne una cátedra de oncología, de transversalidades oncológicas, para cerrar una red de cátedras que la fundación científica de esta asociación va a costear con 1,5 millones de euros para dar la posibilidad de investigar «en equidad». Precisamente en esta cuestión, el presidente provincial de la AECC puntualizaba que investigar en equidad significa llegar a todos los tipos de tumores, «no debemos centrarnos solo en determinados tipos de cáncer, los más populares o los que más se oyen, investigar todo tipo de tumor porque ahí radica el éxito de nuestra sanidad y el nuestro también».