La Federación de Bandas de Música de Castilla-La Mancha ha presentado este viernes la Banda Sinfónica Provincial de Ciudad Real, una formación inédita compuesta por músicos seleccionados de las bandas federadas de toda la provincia. Su presentación oficial ha tenido lugar en el marco del “Día de la Provincia” concretamente el viernes día 27, que este año se celebró en la localidad de Almodóvar del Campo.
La Banda Provincial está formada por una plantilla de 93 músicos de los cuales participaron en el concierto un total de 70 músicos de las bandas federadas de la provincia, poniendo en valor el esfuerzo, la dedicación y el arraigo cultural de los miles de músicos que, generación tras generación, mantienen viva una de las tradiciones más queridas de nuestra tierra.
Desde la Federación de Bandas de Música de Castilla-La Mancha han expresado su más sincero agradecimiento a la Diputación Provincial de Ciudad Real, y en especial a su presidente, Miguel Ángel Valverde, así como a la Diputada de Cultura y Vicepresidenta, María Jesús Pelayo, por su firme apoyo institucional a este proyecto. Su compromiso con la cultura y la música de banda ha sido fundamental para hacer posible esta iniciativa que busca visibilizar y cohesionar el talento musical de toda la provincia de Ciudad Real.
En este sentido se refieren también a una mención especial al Ayuntamiento de Almodóvar del Campo, a la concejalía de cultura y a la escuela municipal de música por el interés y apoyo prestado. Al concierto asistió el Presidente de la Federación Regional, Jorge Román, la Vicepresidenta provincial de Ciudad Real, Marta Baños, así como varios directivos de la Federación Regional.

Un concierto homenaje: «Así es mi tierra»
Bajo el lema «Así es mi tierra», el concierto ofreció un recorrido musical que rindió tributo a la identidad manchega, desde sus paisajes y costumbres hasta su folklore más arraigado. El repertorio combinó tradición y modernidad a través de obras de gran valor simbólico como «Recordando a un amigo», pasodoble Paulino Martí, «Acuarelas campesinas», suite de cuatro movimientos del compositor Emilio Cebrián y «Goya», pasodoble de Julián Palanca.
El broche final lo puso dos piezas especialmente emotivas y representativas como «El fandango de La Mancha Baja» y «La Rondeña Enseñá de Alcázar», interpretadas con la colaboración especial de la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, a quienes la federación agradece profundamente su implicación y que puso en pie al público asistente.
Una joven directora: Verónica Sánchez Ramos
Al frente de del primer concierto de presentación estuvo la directora Verónica Sánchez Ramos, natural de Alcázar de San Juan. Titulada Superior en Trompa por el Conservatorio “Rafael Orozco” de Córdoba y en Dirección por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, completa su formación con los másteres en Musicoterapia y Profesorado.
Con una sólida trayectoria en la dirección de formaciones musicales en toda España, Verónica es actualmente directora titular de la Agrupación Musical “Maestro Ibáñez” de Valdepeñas y musicoterapeuta en la Escuela Municipal de Música de Pedro Muñoz. Su compromiso con la música y la educación la convierten en una figura clave en la promoción del talento musical en Castilla-
La Mancha.