Usuarios de la biblioteca pública del Estado de Ciudad Real participan este domingo a través de la Escuela de Cine en la grabación del primer cortometraje que ha contado para la elaboración del guion con la inteligencia artificial en Castilla-La Mancha.
Lo de innovar va con esta Escuela de Cine que ha formado en fotografía, iluminación, elaboración de guiones y construcción sets de rodaje a más de 800 personas en los últimos 11 años, entre alumnos, extras y colaboradores. Éste han participado 30 personas, de todas las edades.
La inteligencia artificial demuestra ser “una herramienta útil”

“Este domingo rodamos un proyecto muy especial, porque hemos guiado a la inteligencia artificial, el ChatGPT4, para elaborar un guion y, de hecho, saldrá en los créditos de producción”, explica Miguel Ángel Carrión, director de la Escuela de Cine.
La inteligencia artificial está de moda y ha demostrado ser “una herramienta útil”. En este caso, los usuarios de la biblioteca marcaron primero la temática, el tono de la historia, el lugar de rodaje, y después tuvieron que enseñar a ChatGPT a elaborar los diálogos.

Los participantes adiestraron a la inteligencia artificial sobre en qué consistía un guion general, el guion técnico y el story board, que son las fases en las que ha intervenido. “La IA es como un niño. Te habla como una personal real, pero tienes que enseñarle cómo quieres que se comporte”, señala el director.
Al final, el guion ha sido resultado del diálogo entre los participantes del curso de cine con la inteligencia artificial, que incluso aprobó el resultado de este cortometraje de temática paranormal, una vez supervisado por la mente humana. Reconoció que era “un buen guion”.
“El factor humano sigue siendo imprescindible”

En el rodaje han participado una decena de personas, entre camarógrafos, scripts, responsables de audio, de claqueta y del making off, todos aficionados al cine y a la escritura. La directora del cortometraje, Maribel Muñoz, ha recomendado mucho la experiencia.
“Somos muy novatos, pero nos hace mucha ilusión, y además tenemos un profesor excelente”, ha comentado desde el set. Además, ha destacado lo interesante que ha sido utilizar la IA, eso sí, frente a los que piensan que puede sustituir a la mente humana, ha destacado que “el factor humano sigue siendo imprescindible”.
Exposición en la Casa de la Ciudad

Aparte, la Escuela de Cine expone durante estos días en la Casa de la Ciudad los proyectos finales elaborados por los alumnos desde 2013 con panes explicativos, fotos de los rodaje y códigos QR que enlazan con su canal de Youtube, donde se pueden ver los cortos, documentales y videoclips grabados.
Durante estos años, la Escuela de Cine ha realizado talleres por toda la provincia, también en Calzada de Calatrava, Almodóvar del Campo y Puertollano, y ha realizado proyectos “de toda índole”, en los que incluso han implicado al Sescam y a la Guardia Civil.
Entre los últimos proyectos está el videoclip del cantante ciudarrealeño Kike Benito, que pasó por el programa de televisión La Voz y que acaba de presentar su último tema.