• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La excavación en Sisapo apunta a un posible anfiteatro romano

Lanza
Investigadores de la UCLM han realizado estudios geomorfológicos del terreno conocido como “Hoyo Santo” y les permite aventurar esta teoría

Graci Galán / Puertollano

El yacimiento arqueológico de Sisapo ha cumplido un año más su campaña de excavación rescatando del olvido y del pasado una auténtica ciudad romana, Sisapone, que ahora comienza a emerger en los extensos campos de la aldea de La Bienvenida.
Las excavaciones comenzaron el pasado mes de julio y se han prolongado a lo largo de los últimos cuatro meses avanzando en los descubrimientos de esta ciudad y, sobre todo , de lo que en el entorno se conoce como “el Hoyo Santo”. Hasta esta aldea se han desplazado investigadores de la UCLM que han realizado estudios del subsuelo de esta zona y han permitido identificar distintos estratos de lo que podría encontrarse bajo tierra. Parece ser que todo apunta a que podría tratarse de un anfiteatro o una infraestructura de similares características. Estos estudios geomorfológicos realizados y las dos catas que se han hecho en estos últimos tiempos vienen a aventurar esta hipótesis, ya que aún no es segura al cien por cien hasta que no se avance más en el proceso de excavación de esta importante zona del Hoyo Santo.
Además se ha realizado otra nueva excavación en la Casa de las Columnas Rojas rescatando pinturas murales y restos de una de las habitaciones secundarias de la casa, así como gran parte de las estancias del ala oeste de la domus y una calle secundaria.
Precisamente asociada al ala oeste cabe reseñar que había grandes zanjas de saqueo de épocas tardoromanas que organizaban con motivo de obtener elementos arquitectónicos de la domus, sillares fundamentalmente, que después se utilizaron como basureros y aparte de los restos de esos momentos se encuentran muchos restos de la ciudad monumental imperial que están saqueados y desaparecidos.
El yacimiento arqueológico cerraba ayer tapando todos los restos arqueológicos hallados para evitar que éstos se deterioren lo menos posible durante el duro invierno de esta zona. Así, los mosaicos ya están cubiertos de cara a la erosión y las lluvias que en esta zona comenzarán en este largo y frío invierno.
Una vez finalizada la época de campaña en esta excavación, que ha contratado a 18 trabajadores, todo se queda a cubierto esperando la llegada de los meses veraniegos que inicien la búsqueda de nuevos elementos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Todos los pasajeros esperaban a ser trasladados al pabellón de Puertollano / G.G.
Goleadoras Fútbol Femenino / @LaEscuelaCReal
Panorámica de Ciudad Real capital / Clara Manzano
-José María R-Ávila
Estand de AARFATOM en el mercadillo / C. Moreno
Participantes en las Jornadas Multideporte de la zona Montes Norte / Horcajo de los Montes
Cerrar