• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En la presentación oficial de la programación de Villamanrique

La Junta elogia la transmisión de identidad, cultura y valores de las Jornadas Manriqueñas

La delegada de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital destacó el apoyo y reconocimiento del Gobierno regional

Inmaculada Jiménez, en la inauguración de las Jornadas Manriqueñas
Inmaculada Jiménez, en la inauguración de las Jornadas Manriqueñas
Lanzadigital / VILLAMANRIQUE
La delegada de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en la provincia de Ciudad Real, Inmaculada Jiménez, asistió a la presentación oficial de las Jornadas Manriqueñas.

Tres días por delante en los que la Plaza de España se transforma para convertirse en “escenario de historia viva, de cultura compartida y de identidad orgullosa” de todo un pueblo en “un viaje colectivo a nuestras raíces, un homenaje a la Carta Puebla, pero, sobre todo, una manifestación sincera del amor que Villamanrique siente por su historia, por su tierra y por su gente”, tal y como destacó Jiménez.

La representante del Gobierno de Castilla-La Mancha apuntó que estas Jornadas no son una simple recreación medieval, sino que son una herramienta de transmisión de valores, sin olvidar lo que significan en términos de dinamización social y económica, porque “eventos como éste fortalecen el tejido asociativo, impulsan el turismo rural, generan actividad, ilusión y autoestima colectiva. En definitiva, son motor de desarrollo”.

Jiménez destacó que se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo y reconocimiento del Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page porque “creemos firmemente que la cultura local es patrimonio común; orgullo de pertenecer a un lugar y de celebrar la historia compartida, además de ser la base sobre la que se construyen comunidades fuertes y solidarias”.

Espejo que refleja el alma de todo un pueblo

En este sentido, la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital citó la aportación de todas las personas, colectivos y entidades que han hecho posible “este programa tan rico, tan completo, tan ilusionante”, como son el Colegio Público Nuestra Señora de Gracia, docentes, familias, voluntarios, artistas, artesanos, asociaciones como Asmuvi “y cada uno de los vecinos y vecinas que habéis aportado creatividad, esfuerzo y cariño para hacer realidad este evento que es un espejo en el que se refleja el alma de un pueblo unido”.

De forma particular, Inmaculada Jiménez también trasladó la emoción que transmite el Mercado Medieval con sus puestos de artesanía, talleres, rincón infantil, música tradicional o cetrería que “nos recuerda que la cultura no es un adorno, es una necesidad, un derecho y una raíz que nos sostiene convirtiendo el pasado en presente”.

Para finalizar, la delegada de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital dio la enhorabuena, “de todo corazón”, al Ayuntamiento y, especialmente, a su alcalde, Luis Luna, “por el impulso decidido a esta iniciativa que es fruto del trabajo constante, de una planificación cuidada, y de una visión clara: proyectar Villamanrique con orgullo, desde el respeto por su pasado y el compromiso con su futuro”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El pozo de nieve, nuevo BIC de Campo de Criptana / Lanza
La vicenconsejera de Cultura indicó que el pasado año se financiaron proyectos de investigación arqueológica como los de Calatrava la Vieja, Alarcos, Vascos y Recópolis
p1itue56beh8j7v117mk19731qdn4
Toledo
Visita a los trabajos del máster en “Arqueología y Patrimonio” en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
En la parte exterior, había algunas fracturas a causa de las dilaciones por los cambios de temperatura al estar a la intemperie de la estrctura de hierro interior de la tapa / Clara Manzano
Cerrar