Aunque cuenta con un recordatorio en el parque de Gasset de Ciudad Real, una cruz de hierro sobre un rollo de piedra. A partir del 2016 contara también con una película que narrara los amores de Sancho y Blanca, una leyenda anclada en pleno siglo XIV, y mencionada en las crónicas de Ciudad Real y Miguelturra.
Dicha leyenda narra, que corriendo el primer tercio del siglo XIV, Sancho y Blanca eran una joven pareja que vivía su amor oculto a ojos de todos. Sus padres, estaban enfrentados desde hace 30 años por una terrible batalla que acabo con la destrucción de la villa de Sancho por parte de soldados de la villa de Blanca. Los acontecimientos se precipitan cuando Sancho, cansado de este odio, decide escapar con Blanca apoyándose en la ayuda de un amigo fraile.
La asociación cultural Cochinillo 35, en colaboración con la asociación de Cine de Fundido en Negro y el grupo de teatro Bohemios. Actualizara esta leyenda al formato cinematográfico, mediante el proyecto Crónica en Piedra. El cual se encuentran actualmente en la fase de grabación. El film tendrá como escenario localizaciones de la provincia, como son Ciudad Real, Almagro, Los Pozuelos y Carrión.
El guion ha sido realizado por el ganador del premio al mejor guion del festival de Cine de Miguelturra CortoCortismo 2014. Con el apoyo documental de la obra de Neftalí Mulas Fernández (1927-1992), profesor de lengua y literatura del instituto “Santa María de Alarcos”. Así como en la crónica de Ramírez de Arellano, que relata perfectamente lo acontecido en la batalla que da inicio a la leyenda. Y con los inestimables consejos e información de la historiadora Esmeralda Muñoz Sánchez.
Se ha realizado un meticuloso estudio de vestuario por parte de Gemma Hernández Melero, que ha contado con el apoyo en sastrería de Adela Marín. Todo para recrear, con tanta fidelidad como sea posible, las ropas de la época en la que transcurren los hechos de la leyenda.
A carga de la Banda Sonora se encuentra Álvaro Rodríguez-Rey Gómez, compositor del grupo Musicordae. Que contara con la colaboración de otras formaciones musicales locales como son el coro de voces blancas Aeterman, o el grupo de Música Antigua Eanes, entre los más conocidos.
Mientras que la parte de Peluquería y maquillaje estará al cargo de Manuel peluqueros, reconocidos profesionales de Ciudad Real y del sector, por su trabajo en pasarelas de moda y otros eventos. A lo que habrá que añadir más de una docena de actores y extras. Entre los que están Adrián Maeso Expósito, Carmen M.Fernández, Felipe Turrillo, Dimas Paz Paz, Manuel Chaves Vallejo, Jose Ignacio de la Rubia, Jose Fernando Moya, Jose Gonzales Covielles y Laura Vázquez. Entre otros.
La filmación también contara con la dirección fotográfica de Violeta Arriaga, dirección Artística de Pilar Modroño, las coreografías de combate de Adrián Galiana, el técnico en animación Guillermo Rodilla y el Cámara Carlos Garcia del Castillo. Entre un nutrido grupo de colaboradores y asociados.
A la dirección este equipo se encuentra Alfonso Moya de la Rubia. Director del corto de 2014, La justicia de Dios, ganador de varios premios en diversos festivales locales. Colaborador como actor y guionista de varias producciones de Ciudad Real.
Crónica en Piedra: La leyenda de la cruz de los casados, producida por Cochinillo 35 y dirigida por Alfonso Moya de la Rubia, tendrá una duración de una hora aproximadamente, y se espera que sea estrenada durante el mes de Mayo de 2016 en la localidad de Ciudad Real.